Look-up in Google Scholar
Title: “Cuidados de Enfermería en el paciente adulto con sepsis en el servicio de cuidados intensivos. Hospital Santa Rosa” Puerto Maldonado 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La sepsis fue definida por primera vez en 1991, pero no fue hasta febrero de 2016 cuando se actualizaron debidamente las definiciones y criterios. La sepsis es un síndrome que complica una infección grave desencadenada por una respuesta sistémica variable del huésped que produce daño tisular generalizado: además de ser un daño que amenaza la vida de la persona, causada por una respuesta desregulada a la infección donde existe activación temprana de mediadores pro y antiinflamatorios dañando así sus propios órganos y tejidos dando como resultado disfunción orgánica. Es una enfermedad comunitaria con un alto índice de morbilidad y mortalidad, y su incidencia aumenta cada año. Debido a su rápida y progresiva evolución, requiere una identificación precoz para abordarla y tomar medidas terapéuticas inmediatas. Su detección al ingreso a las Unidades de cuidados intensivos es de vital importancia, ya que se trata de una enfermedad tiempo-dependiente que debe ser diagnosticada y tratada en el menor tiempo posible. Debido a que la sepsis tiene una alta incidencia en los servicios de hospitalización y sobre todo en la unidad de cuidados intensivos. Por lo tanto, el objetivo dl presente Trabajo Académico es desarrollar un estudio de caso clínico de un paciente con sepsis en la unidad de cuidados intensivos del hospital Santa Rosa - MDD y elaborar un plan de cuidados estandarizado que aplique la Taxonomía NANDA, NOC, NIC de forma individualizada con un enfoque de calidad y holístico; la cual nos permitirá Conocer las determinantes fisiológicas que intervienen en la sepsis aplicando la Taxonomía NANADA NOC Y NIC en pacientes con sepsis y estandarizar un Plan de cuidados de Enfermería en el paciente críticamente enfermo con Sepsis. La metodología que se utilizo fue de tipo descriptivo aplicando las Taxonomías de NANDA NOC NIC y la elaboración de un plan de cuidados de enfermera con la finalidad de ayudar al paciente en su recuperación a través de un cuidado específico y de calidad.
Discipline: cuidados intensivos
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Enfermería
Grade or title: Segunda Especialidad en Enfermería, con mención en: cuidados intensivos
Juror: Linares Rasmussen de Málaga, Cristina; Huaman Mayta, Justiniana; Zea Rodríguez, Magda Bernardina
Register date: 22-Mar-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons