Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Tanco Fernandez, Paul Vicente
Ccahuantico Casa, Ruth Mery
2021-12-22T20:41:01Z
2021-12-22T20:41:01Z
2020
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13464
El presente trabajo de investigación indaga los elementos indispensables para mitigar los riesgos que podrían afectar la integridad física y salud de los trabajadores, planteando el desarrollo de un plan de seguridad y salud en el trabajo alineado a la normativa nacional vigente y aplicable a las obras ejecutadas por la empresa Cánovas S.A.C., empresa dedicada a la fabricación de vidrio y productos de vidrio con una creciente participación, como contratista, en la instalación de vidrios dentro de obras de construcción públicas y/o privadas. La prevención de riesgos es un punto clave para ganar licitaciones de obras de gran envergadura, y son cada vez más las empresas que son conscientes de la importancia de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a fin de ser más competitivas en el mercado y cuidar del talento humano. Cánovas S.A.C. no es la excepción, por lo que busca integrar la seguridad en las actividades ejecutadas en obra, mediante la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo apropiado y eficaz para el logro de objetivos y metas. En la primera parte se abarca la problemática y metodología de investigación de la presente tesis. En la segunda parte se presentan los fundamentos referenciales, teóricos y normativos vigentes en materia de prevención de riesgos. En la tercera parte se realiza la descripción de la empresa y el análisis situacional actual en materia de seguridad, donde se describe todos los procesos desarrollados en campo, se evalúa el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo implementado en obras y se identifican todos los peligros y riesgos asociados a las actividades de cada sistema de instalación. En la cuarta parte se desarrolla el plan de seguridad y salud en el trabajo aplicable a obras, poniendo énfasis en los puntos de mejora identificados en el capítulo anterior. El plan estará estructura en función a lo dispuesto por la norma Técnica de Edificaciones (NTE) G.050 seguridad durante la Construcción. Por último, luego de la debida implementación del plan en todas las obras de la empresa, se efectuará el análisis de resultados, cuantificando el cumplimiento de los objetivos trazados y las mejoras evidenciadas. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
plan de seguridad y salud en el Trabajo (es_PE)
prevención de riesgos (es_PE)
contratista (es_PE)
sistema de gestión de seguridad y salud en el Trabajo (es_PE)
desarrollo (es_PE)
obras (es_PE)
licitación (es_PE)
Desarrollo de un plan de seguridad y salud en el trabajo para mitigar riesgos en las obras ejecutadas por la empresa contratista en expansión Cánovas S.A.C. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios (es_PE)
Ingeniería Industrial (es_PE)
Ingeniera Industrial (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29489021
https://orcid.org/0000-0003-4421-1603 (es_PE)
73635334
722026 (es_PE)
Carrera Cano, Raquel Filomena
Hernández Vallejos, Jose Félix
Tanco Fernández, Paul Vicente
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons