Title: Gestión de la fatiga y somnolencia en operadores de equipos de acarreo para la prevención de accidentes en la U.M. Constancia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La presente tesis tuvo como objetivo realizar la gestión los eventos de fatiga y somnolencia presentados en los operadores de equipos de acarreo en la U.M. Constancia, dichos eventos son recurrentes durante la jornada de trabajo diaria, especialmente en actividades que involucran posturas sedentarias durante periodos de tiempo prolongados como el caso de la conducción, esto con la finalidad de prevenir la ocurrencia de accidentes. La metodología para el presente trabajo de investigación es de tipo aplicada teniendo un nivel de investigación correlacional y un diseño experimental, para ello se recopilaron datos registrados en los sistemas antifatiga utilizados los cuales comprenden el sistema Hexagon Mine Protect OAS OpWeb, el sistema auxiliar Fatigue Control System (FCS) y el sistema de monitoreo de sueño Sleep Intelligence. El periodo analizado fue de Enero – Diciembre del 2023, durante este periodo se registraron 5130 eventos de fatiga de los cuales 5023 corresponden a eventos de nivel bajo, 71 de nivel moderado y 36 eventos de nivel crítico, adicionalmente se realizó la evaluación de las horas de sueño lo cual indica un promedio de 5.46 horas de descanso para el turno día y 4.53 horas para el turno noche. Se concluyó que gracias la oportuna gestión de los eventos se evitaron 36 posibles accidentes durante el periodo evaluado mediante la toma de acciones tales como detenciones de los equipos, pausas activas y relevos. Así también, la implementación de los actígrafos ayudó a identificar que el 16.94% de los periodos de sueño registrados corresponden a periodos de nivel de riesgo alto, anterior a la implementación esta información se desconocía. Adicional a ello, se evaluó el impacto que tienen estos eventos en la producción diaria para lo cual se llegó a la conclusión de que en el periodo evaluado se dejaron de mover 20,238 toneladas de material el cual representa el 0.072% del tonelaje que se dejaría de mover en el caso de haberse ocasionado los 36 accidentes.
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas
Grade or title: Ingeniero de Minas
Juror: Chaucayanqui Quisa, Bruno Emilio; Saire Bocangel, Eberth; Quispe Aquino, Rolando
Register date: 8-Nov-2024