Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Bocardo Delgado, Edwin Fredy
Chirinos Urday, Harold Renzo
2022-08-01T03:43:01Z
2022-08-01T03:43:01Z
2022
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14517
En la Industria Alimentaria de la ciudad de Arequipa, el desecho de fluidos procedentes de sus operaciones y procesos principalmente de fritura emite una cantidad considerable de Aceites Comestibles Reciclados. Por lo tanto, es necesario identificar puntos específicos de recolección y acopio resultado de actividades de personas especializadas en tales acciones, para luego proceder a Caracterizar estos Aceites Comestibles Reciclados respecto a sus Propiedades Fisicoquímicas, mediante Métodos de Análisis de Aceites y Grasas Comestibles (OMA); en cuanto a Humedad y Materias Volátiles, Cenizas, Densidad, Índice de Acidez, Índice de Refracción, Índice de Saponificación, Índice de Peróxidos, Impurezas, Insaponificable, Ácidos oxidados, Temperatura de Inflamación, Determinación de Jabón, Fósforo, Hierro, Plomo y Cobre; que permitirá describir sus propiedades como fuente de Materia Prima en la obtención de Bioglicerina y Biodiesel mediante la aplicación de Agentes Biológicos. Se ha descrito las Propiedades que manifiestan los componentes de los Aceites Comestibles Reciclados a ser utilizados como materia prima en la separación a nivel macromolecular mediante condiciones controladas en un biorreactor diseñado y manufacturado por el equipo de investigación del Proyecto de Tesis Doctoral, acondicionado el medio aceitoso respecto al grado de metanol, pH, temperatura, velocidad de agitación, en condiciones aeróbicas, respecto a los requerimientos técnicos de los Agentes Biológicos (Aspergillus niger, Lipasa from Aspergillus niger, Lipase Acrylic Resin from Candida antárctica) a utilizar en el bioproceso controlado en las condiciones ambientales propias de la Ciudad de Arequipa. El biodiesel obtenido es caracterizado respecto a sus Propiedades Fisicoquímicas, mediante Métodos ASTM, respecto a Punto de Inflamación, Densidad, Separación de Fases, Cifra Cetánica, Índice Diesel y Viscosidad; y para la Bioglicerina, Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier; realizado en el Laboratorio de Investigación y Servicios (LABINVSERV) de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Por lo tanto el procedimiento de la utilización de Agentes Biológicos en la obtención de Bioglicerina y Biodiesel a partir de Aceites Comestibles Reciclados es una alternativa a la manipulación y procesamiento de residuos aceitosos contaminantes en su inadecuado manejo en Ciudad de Arequipa. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Aceites Comestibles Reciclados (es_PE)
Propiedades Fisicoquímicas (es_PE)
Agentes Biológicos (es_PE)
Bioglicerina (es_PE)
Biodiesel (es_PE)
Análisis de la aplicación de agentes biológicos en la obtención de bioglicerina y biodiesel a partir de aceites comestibles reciclados (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios (es_PE)
Doctorado en Ciencias Ambientales y Energías Renovables (es_PE)
Doctor en Ciencias Ambientales y Energías Renovables (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
29227646
https://orcid.org/0000-0003-2926-5013 (es_PE)
40663459
521068 (es_PE)
Carcausto Tapia, Mikhail Venancio
Ocola Ticona, Edmundo Honorio
Murillo Quispe, Efrain Rafael
Zavala Fernández, José Javier
Bocardo Delgado, Edwin Fredy
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons