Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Sarmiento Sarmiento, Guido Juan
Choqueneira Ccasa, Sara Rocio
Tito Nova, Oscar Alonso
2024-12-02T19:13:48Z
2024-12-02T19:13:48Z
2024
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19033
El uso excesivo de clorpirifos afecta la calidad de los suelos agrícolas provocando efectos negativos en la inocuidad de los alimentos cosechados. El comportamiento de los residuos de clorpirifos depende de las propiedades edáficas especialmente la materia orgánica. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la aplicación de vermicompost en la residualidad y disipación de clorpirifos en un suelo entisol de clima semiárido con variaciones en su fertilidad edáfica. Se estudiaron cuatro tratamientos. T1: 7.5% vermicompost (V) y 92.5% suelo (S); T2: 5% V y 95% S; T3: 2.5% V y 97.5% S; T4: 0% V y 100% S. Los tratamientos fueron sometidos a un periodo de incubación de siete días. Posteriormente, se aplicó una dosis de clorpirifos de 1.5 mg kg-1 como ingrediente activo en una sola oportunidad por cada tratamiento. Se utilizó un diseño completamente al azar con tres repeticiones por cada tratamiento conformando 12 unidades experimentales. La determinación analítica de clorpirifos se efectuó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Las evaluaciones se realizaron a 1,7, 14, 28, 42, 70 y 98 días de la aplicación de clorpirifos. Los resultados demostraron que la incorporación de vermicompost al suelo en niveles crecientes promovió la disminución de la concentración residual de clorpirifos y facilitó su disipación de manera gradual. Las curvas de disipación de clorpirifos corresponden a una ecuación logarítmica de primer orden donde los efectos de los tratamientos ocasionaron mayor disipación de clorpirifos conforme transcurrió el periodo de evaluación. A 98 días de evaluación el T1 registró menor residualidad (0.786 m kg-1), mayor tasa de disipación diaria (0.008) y menor vida media de clorpirifos (86.64 días). Al final del periodo de investigación, los niveles edáficos de P, K, CE y CIC se incrementaron mientras que la MO, N y pH descendieron luego de la aplicación de vermicompost. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
materia orgánica (es_PE)
plaguicidas (es_PE)
remediación (es_PE)
Efectos del vermicompost sobre la residualidad y disipación de clorpirifos y la fertilidad en un entisol de clima semiárido (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos (es_PE)
Ingeniería Ambiental (es_PE)
Ingeniero(a) Ambiental (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29423482
https://orcid.org/0000-0002-1420-2186 (es_PE)
70555928
73122535
521066 (es_PE)
Veliz Llayqui, Nemesio Edgar
Romero Mariscal, Giuliana Elizabeth
Sarmiento Sarmiento, Guido Juan
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons