Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Talavera Ugarte, Jorge Ignacio (es_PE)
Apaza Leon, Yaquelin Milagros (es_PE)
2024-10-28T19:53:36Z
2024-10-28T19:53:36Z
2024 (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18829
La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 ha tenido repercusiones importantes en la economía a escala global, planteando desafíos significativos en varios sectores comerciales, entre ellos, el sector del transporte. El presente estudio de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la pandemia en la rentabilidad de las compañías de transporte interprovincial en la región de Arequipa, con especial atención en el caso de la Empresa de Transportes del Carpio SRL Durante los años 2021 y 2022, se llevó a cabo un análisis del período en el que la situación de la pandemia experimentó cambios significativos. Estos cambios resultaron en variaciones destacadas en las medidas gubernamentales y tributarias. Se han identificado tendencias significativas en la rentabilidad de la empresa en el contexto de la COVID-19 a través de un análisis detallado de los datos financieros. En el año 2021, se observa que la empresa registró una reducción en su margen de utilidad bruta. Esta disminución posiblemente se debió a la disminución en la demanda de servicios de transporte, la cual fue ocasionada por las restricciones de movilidad. Sin embargo, la ganancia neta se mantuvo constante, lo cual indica una eficaz administración de los costos. Durante el año 2022, se observó un escenario más complejo en el que la empresa experimentó un incremento en su margen de utilidad bruta, sin embargo, registró un margen de utilidad neta negativo. Esto sugiere que la organización enfrentó obstáculos al intentar ajustarse a las variables del entorno. El estudio analizó igualmente el rendimiento de la inversión (ROA) y el rendimiento del capital (ROE) de la compañía. En 2022, a pesar de la crisis, se pudo observar una mejora significativa en el Retorno sobre los Activos (ROA), la cual podría ser atribuida a una gestión más eficiente de los activos. No obstante, el Retorno sobre el Patrimonio (ROE) fue negativo durante dicho período, lo cual indica la presencia de dificultades financieras y la urgencia de mejorar la gestión de la deuda y del capital propio. En síntesis, el presente estudio pone de manifiesto el significativo impacto de la COVID- 19 en la rentabilidad de la Empresa de Transportes del Carpio S.R.L. La empresa se enfrentó a desafíos durante la pandemia en términos de gestión de costos, adaptación a las fluctuaciones en la demanda y administración financiera. Los resultados encontrados proporcionan datos relevantes tanto para las empresas del sector como para las autoridades gubernamentales. Destacan la relevancia de implementar estrategias de adaptación y resiliencia durante períodos de crisis. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Rentabilidad (es_PE)
COVID 19 (es_PE)
Análisis (es_PE)
Impacto de la Covid-19 y análisis de la rentabilidad en las empresas de transporte interprovincial de Arequipa, caso: empresa de transportes Del Carpio S.R.L., periodo 2021 - 2022 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y Financieras (es_PE)
Contabilidad (es_PE)
Contadora Pública (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29326391 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0001-6373-8713 (es_PE)
74161792 (es_PE)
411026 (es_PE)
Cuba Carpio, Ronald Eddy (es_PE)
Aspilcueta Flores, Juan Carlos (es_PE)
Talavera Ugarte, Jorge Ignacio (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons