Look-up in Google Scholar
Title: Identificación y caracterización de la contaminación de suelos por metales pesados en el área agrícola del anexo de Secocha, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, región de Arequipa, 2018 - 2019
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: El objetivo de la presente investigación fue el de identificar y caracterizar la contaminación de suelos por metales pesados, en el área agrícola del anexo de Secocha. Para cumplir el objetivo de la investigación se adoptó una metodología que combina fases y procedimientos que respetan la legislación nacional e internacional y contempla lo considerado en estudios ya validados. Se establecieron dos fases en la investigación: Identificación y caracterización. Previamente se realizó una evaluación preliminar para determinar áreas de interés y contaminantes de preocupación, con el fin de diseñar un adecuado plan de muestreo. En la fase de identificación, contemplaron 37 puntos de muestreo, determinados de un diseño sistemático, para determinar valores de concentración para As, Cd, Cr, Hg, y Pb, considerados como contaminantes de preocupación, mediante un equipo de fluorescencia de rayos X. Se encontró que para As no se encontraron puntos donde se excedía el estándar de calidad ambiental correspondiente, pero si para Cd (1), Cr (9), Hg (4) y Pb (2). Los valores calculados de LSC 95 %, que fueron considerados como los valores representativos del contenido de los metales pesados considerados como contaminantes de preocupación, en el área agrícola del anexo de Secocha fueron: As, (26,51 mg/Kg); Cr (188,3 mg/Kg); Hg (5,74 mg/Kg) y Pb (30,4 mg/Kg). No se pudo calcular el LSC 95 % para Cd, por no tener los datos suficientes, debido al límite de detección del equipo utilizado. Los LSC 95 % calculados no superan los estándares de calidad correspondientes, pero, los porcentajes de puntos de muestreo donde se evidencia contaminación para Cr (24,32%), Hg (10,81%) y Pb (5,41%), superan el umbral establecido (5%), por lo que se concluye que la contaminación de los suelos, es restringida para Cr y puntual para Hg y Pb. En la fase de caracterización se buscó estimar la extensión superficial de la contaminación, diseñando el muestreo en base a los puntos de interés encontrados en la fase de identificación, para Hg y Pb. Adicionalmente se obtuvieron valores para algunas propiedades del suelo, como indicativos para estimar el comportamiento de los metales pesados en el suelo. También se consideró la obtención de valores para Cd, para estimar el grado de contaminación por este elemento, dada la falta de evidencia obtenida en la fase de identificación. Como resultado de esta fase de caracterización, se concluyó que las propiedades de los suelos, en conjunto con las condiciones meteorológicas, topografía, tiempo, y las propiedades fisicoquímicas de los metales pesados considerados, hacen que suelos del área agrícola del anexo de Secocha no presentan las condiciones para que los metales pesados estén disponibles para que sean asimilados por las plantas y por lo tanto no entren a la cadena trófica por esa ruta de exposición.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Procesos
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Juror: Polanco Cornejo, Henry Gustavo; Almirón Baca, Jonathan Joseph; Andrade Tacca, Cesar Augusto
Register date: 28-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons