Look-up in Google Scholar
Title: El juego libre en los sectores y su influencia en el desarrollo cerebral según la neurociencia en niños de 4 años, de la IEI N° 326 hospital Manuel Núñez Butron de Puno
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La presente investigación tuvo como propósito deconstruir y reconstruir la investigación acción pedagógica desde la práctica pedagógica, identificando el problema; El juego libre en los sectores y su influencia en el desarrollo cerebral según la neurociencia en niños de 4 años, de la IEI N° 326 Hospital Manuel Núñez Butron de Puno, con la finalidad de mejorar la práctica pedagógica, en el aula con niños y niñas de 4 años de edad, se trabajó de manera permanente aplicando la secuencia metodológica, las estrategias metodológicas y utilizando diversos materiales en los diferentes sectores en el desarrollo de la actividad. Lo que pasa en el cerebro cuando el niños o niña juega si pudiéramos mirar a través de la pequeña cabecita de nuestro niño, veríamos la cantidad de actividad que se genera en su cerebro cada vez que juegan. El juego genera una serie de hormonas que trabajan en el cerebro de los niños. Cada vez que el niño juega, estas son las sustancias que se activa: La serotonina: Gracias a ella se reduce el estrés. También es la encargada de equilibrar y regular el estado de ánimo. La Acetilcolina: Es la sustancia que favorece la concentración, la memoria y por supuesto, el aprendizaje. Las Endorfina y Endorfinas: Encargadas de reducir la tensión neuronal. Es decir, la que transmite al niño calma y felicidad. Es mejor momento de creatividad del niño. La Dopamina: Motiva la actividad física, la que consigue que los músculos reacciones ante el juego. También participa en la estimulación de la imaginación, la creatividad de imaginación y seres fantásticos. Esta investigación se desarrolló desde setiembre del 2019 registrando los diarios de campo para así identificar el problema a investigar hasta noviembre del año 2019 Concluyo expresando que el uso adecuado de metodologías, estrategias y materiales me permitió mejorar la práctica pedagógica en la hora del juego libre en los sectores de manera satisfactoria, porque el juego es considerado como un momento importante en la jornada diaria de las actividades de los niños. El juego libre en los sectores no tiene un fin instrumental, no se hace para alcanzar una meta determinada sino es un fin en sí mismo para apoyar el desarrollo y aprendizaje de los niños.
Discipline: Complementación Académica
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Licenciadas en Educación
Juror: Valderrama Chauca, Enrique Damian; Chancolla Molleapaza, Olga Luisa; Apaza Huanca, Jorge Milton
Register date: 19-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons