Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Vera Gonzales, Corina Avelina
Cusihuamán Noa, Susana
2017-12-29T12:52:25Z
2017-12-29T12:52:25Z
2017
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4524
El quitosano es un polímero ampliamente estudiado por sus múltiples propiedades, pero su limitada solubilidad en medio acuoso dificulta su uso en diferentes campos. Se aplican diferentes modificaciones químicas al quitosano con el objetivo de mejorar su solubilidad y otras propiedades. En este trabajo de investigación, se utilizó el método de alquilación directa para la obtención del OCarboximetilquitosano (O-CMQ), este método implicó la reacción del quitosano con ácido monocloroacético previa alcalinización. Se realizó el estudio del efecto que tiene la temperatura y el tiempo de reacción durante la alcalinización en las propiedades que presenta el O-CMQ. Se evalúo la solubilidad del producto derivatizado en medio acuoso a distintos pH por Espectroscopia UV-VISIBLE, mostrando buena solubilidad en medio ácido (pH≤3) porque presentan grupos NH3+ en su cadena y alcalino (pH>7) debido a la disociación de los grupos carboximetilo, con un corto rango de insolubilidad a pH 5.0 y el grado de sustitución (GS) hallado fue de 0.92, determinado por titulación conductimétrica. Los resultados de Espectroscopia Infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) permitieron identificar una banda de absorción de intensidad fuerte a 1585cm , correspondiente al estiramiento del C=O lo que indica la presencia de un anión carboxílico (-COO-1) que es característico del O-carboximetilquitosano (O-CMQ); mediante la técnica de ´Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 1H y 13C definimos que la sustitución se llevó a cabo en el carbono 3 y 6 del carboximetilquitosano. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Quitosano (es_PE)
Carboximetilquitosano (es_PE)
Carboximetilquitosano (es_PE)
Alcalinización (es_PE)
Espectroscopia (es_PE)
Grupos carboximetilo (es_PE)
Derivatización del quitosano para la obtención del carboximetilquitosano (O-CMQ) y su caracterización vía espectroscopía infrarroja (FTIR) y resonancia magnética nuclear (RMN) (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y Formales (es_PE)
Química (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciada en Química (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
29398522
https://orcid.org/0000-0002-4639-8259 (es_PE)
531066 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons