Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Paredes Bedregal, Emmel Benito
Vilca Gutierrez, Boris Antonio
2021-10-20T06:22:01Z
2021-10-20T06:22:01Z
2021
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13130
Teniendo como fundamento principios-valores, derechos y deberes se demuestra la existencia del derecho fundamental a una muerte digna. La dignidad implica el respeto que se tiene a una persona como ser dotado de inteligencia que se valora, respeta a sí misma y capaz de poder tomar sus propias decisiones, esto incluye determinar y controlar el proceso de su muerte en las condiciones que son dignas para ella. El derecho a la vida no se limita a la protección de una simple existencia, sino a una vida digna; cuando esta, a consideración de la persona, es irrealizable por padecer dolores, psicológicos y/o físicos, insufribles e intratables tiene el derecho de determinar el proceso de su muerte que será el corolario de una vida digna. La libre autodeterminación de la personalidad contempla que cada uno conoce y sabe cuál es la mejor forma de desarrollarse en la vida de acuerdo a las concepciones que se ha formado a lo largo de ella; entonces, debe ser ella quien decida sobre el final de su existencia. Por último, el principio de solidaridad para con la persona que sufre determina que el Estado debe de brindar todas las facilidades para el ejercicio del derecho a la muerte digna respetando escrupulosamente la decisión del paciente; esto, implica que terceras personas sean las que ejecuten los procedimientos destinados a su realización; es así, que estos solo podrán ser profesionales de la salud debidamente capacitados y que acepten participar en estos procedimientos garantizándoles la objeción de conciencia; siendo así, para ejercer el derecho a una muerte digna son procedimientos legítimos elegibles por el titular: la ortotanasia, la eutanasia activa y el suicidio asistido. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Derecho de muerte digna (es_PE)
Dignidad depersona (es_PE)
vida digna (es_PE)
libre desarrollo de la personalidad (es_PE)
solidaridad (es_PE)
homicidio por Piedad (es_PE)
suicidio Asistido (es_PE)
Reconocimiento al derecho a la muerte digna en el ordenamiento jurídico peruano (es_PE)
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Derecho (es_PE)
Doctorado en Derecho (es_PE)
Doctor en Derecho (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor (es_PE)
29385838
https://orcid.org/0000-0002-2934-4136 (es_PE)
29725933
421018 (es_PE)
Sacca Urday, Yamile
Paredes Bedregal, Emmel Benito
Ticona Rondan, Joaquin Mateo
De Romaña Velarde, Hugo
Roldan Humpire, Jose Angel
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons