Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Galdos Gomez, Jose Luis Valentin
Condori Mamani, Nelson Renato
2022-10-16T17:16:21Z
2022-10-16T17:16:21Z
2022
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14863
El mantenimiento aplicado a transporte pesado es muy importante, debiendo asegurar que una flota de remolcadores sean altamente confiables al momento de realizar el transporte de cualquier tipo de carga, pero en la práctica los mantenimientos no cumplen dicha expectativa; en esta investigación analizamos unidades International que transportan el concentrado de cobre en el corredor minero del sur; por lo general sus planes de mantenimiento están hechos acorde a las recomendaciones del fabricante, pero, esto no asegura ciertos criterios que solicita el cliente a los propietarios, los planes de mantenimientos están basados en un método de inspección y cambios de componentes, sin tomar en consideración del contexto de trabajo de los remolcadores. La metodología que más se ajusta para resolver este problema es el mantenimiento basado en la confiabilidad o RCM, siendo el objetivo principal de esta tesis generar un plan de mantenimiento acorde a los lineamientos de la norma JA 1012 aplicado a una flota de remolcadores de marca International 9200i y también pueda ser aplicado a otras marcas de vehículos. La tesis inicia definiendo el contexto de trabajo, detallando las cualidades operativas, geográficas y de funciones que tiene el activo en cuestión, en segundo lugar se realizó un análisis de criticidad aplicado a los sistemas del vehículo, determinando los subsistemas con criticidad alta y media; a estos subsistemas se les aplico un análisis AMEF determinando todos los modos de fallas posibles y realistas, posteriormente se le determino el tipo de tarea necesaria para prevenir este modo de falla utilizando la tabla de decisiones propio del RCM, a los modos de fallas que obtuvieron una tarea de sustitución cíclica se le aplico un análisis estadístico de confiabilidad obteniendo el tiempo recomendable para el cambio de dichos componentes. Por último, se agruparon las tareas de mantenimiento en función de una frecuencia, obteniendo así el plan de mantenimiento. En el resultado final, un plan de mantenimiento personalizado a los remolcadores International 9200i que transportan concentrado de cobre en el corredor minero del sur, agrupados en 6 tipos de mantenimientos, INS-D, M1, M2, M3, M4 y actividades de lubricación, además se generó una metodología para elaborar dicho plan de mantenimiento, y pueda ser aplicado a otros modelos o marcas de vehículos remolcadores; en cuanto al modelo de mantenimiento seleccionado es el mantenimiento preventivo basado en inspecciones, reacondicionamiento cíclico, sustitución cíclica e inspecciones. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
RCM (es_PE)
mantenimiento (es_PE)
plan (es_PE)
Propuesta de un modelo de plan mantenimiento usando criterios de RCM para una flota de tracto camiones de la marca international modelo 9200I que realiza transporte de mineral en la ruta Challhuahuacho Imata (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios (es_PE)
Ingeniería Mecánica (es_PE)
Ingeniero Mecánico (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29340909
https://orcid.org/0000-0001-6434-6009 (es_PE)
462940182
713046 (es_PE)
Oviedo Cornejo, Javier Octavio
Callo Conto, Manuel
Galdós Gómez, José Luis Valentín
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons