Look-up in Google Scholar
Full metadata record
García de Nieto, Vilma
Riquelme Castro Cuba, Disney Jesus
2017-09-01T19:23:01Z
2017-09-01T19:23:01Z
2017
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2393
El presente trabajo da a conocer la geología del yacimiento de la unidad minera Cerro Lindo, así como el paso a paso de las actividades de perforación diamantina, con el fin de identificar los peligros, evaluar riesgos y aplicar las medidas de control adecuadas para eliminarlos y/o minimizarlos. Actualmente en los trabajos de exploración en el Perú y en el mundo, cuando un proyecto necesita ser evaluado geológicamente se recurren a los trabajos de exploración con perforación diamantina, por lo cual es una de las actividades más comunes y efectivas; el interés de conseguir mejores resultados hace que aumenten las profundidades de los sondajes, lo cual acrecienta la complejidad de las operaciones. Por esta razón, los peligros tienen que ser continuamente evaluados y estudiados con la finalidad de ejercer los controles más efectivos para minimizar los niveles de riesgo. De esta manera se reducirán los accidentes laborales, se tendrán mejores resultados, aumentará la rentabilidad de la empresa y nos veremos encaminados en un proceso de mejora continua. La función principal es mejorar la condición de vida y de trabajo de todos los involucrados. Por lo tanto se tiene que establecer y ejecutar mecanismos relacionados con la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles, con la finalidad de fomentar una cultura de prevención de riesgos. En cuanto a la geología de la unidad minera Cerro Lindo, se define como un yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos (SMV), perteneciente al Grupo Casma de edad Cretácico, estas rocas se acumularon dentro de una cuenca durante el proceso de subducción. La secuencia volcánica sedimentaria consiste de lavas y piroclastos félsicos, esta secuencia es instruida por el batolito de la costa generando alrededor un halo de rocas metamórficas. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Geología del yacimiento (es_PE)
Perforación (es_PE)
Diamantina (es_PE)
Profundidades de sondajes (es_PE)
Sulfuros masivos (es_PE)
Volcanogénico (es_PE)
Secuencia volcánica (es_PE)
Piroclastos félsicos (es_PE)
Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles, en las actividades de perforación diamantina, basado en la norma OHSAS 18001:2007 en la unidad minera Cerro Lindo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y Minas (es_PE)
Ingeniería Geológica (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Geólogo (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons