Look-up in Google Scholar
Title: Índice de caminabilidad para ciudades patrimonio mundial de países en desarrollo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: Los principios de caminabilidad son una parte importante en el proceso de planificación de ciudades que enfrentan problemas urbanos como la gentrificación, la contaminación y el deterioro de su patrimonio construido. Los factores propuestos -conectividad, proximidad, mezcla de usos de suelo y densidad comercial- conforman un marco integral para evaluar la caminabilidad que trasciende las fronteras de las ciudades históricas. Estos factores, aunque inicialmente identificados dentro de contextos históricos, poseen cualidades inherentes que los hacen universalmente adaptables a diversos paisajes urbanos. Al aprovechar estos factores, los urbanistas obtienen información sobre el intrincado tejido de las experiencias peatonales en las ciudades. Sirven como herramientas evaluativas universales, aplicables no solo a ciudades históricas sino también a metrópolis en crecimiento y centros urbanos más pequeños. Este trabajo presenta un enfoque novedoso para evaluar el índice de caminabilidad para ciudades patrimonio mundial, utilizando un Sistema de Apoyo a la Decisión Espacial de Múltiples Criterios (GIS-MCDA) estructurado en cuatro etapas. La metodología abordada es particularmente valiosa para gobiernos y tomadores de decisiones en países en desarrollo del sur global, donde las limitaciones en datos y herramientas disponibles son desafíos comunes. Los conocimientos obtenidos de este estudio pueden guiar la mejora de políticas, permitir una implementación más precisa de infraestructuras de movilidad sostenible y motivar la búsqueda o el mantenimiento de nominaciones de la UNESCO como Patrimonio Mundial. El estudio de caso se enfocó en el Centro Histórico de Arequipa, Perú, una ciudad designada como sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los resultados de este estudio demuestran la efectividad del enfoque propuesto en tales contextos, debido a su especificidad y la integración de elementos objetivos y subjetivos.
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Grade or title: Arquitecto(a)
Juror: Guerra Santander, Ericka Martha; Zeballos Velarde, Carlos Renzo; Butron Revilla, Cinthya Lady
Register date: 27-Nov-2024



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.