Look-up in Google Scholar
Title: Deserción universitaria y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma San Francisco, Arequipa 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: En las universidades de nuestro país, sobre todo en las universidades de gestión privada, es un problema de gran trascendencia la deserción universitaria, sobre todo en la gestión administrativa y académica, que obliga a sus promotores a tomar decisiones, a veces no muy adecuadas provocando dificultades en el desarrollo institucional, este problema constituye el mayor interés para realizar la presente investigación, alcanzar un análisis y una propuesta que coadyuve a superar estas dificultades. La deserción universitaria es una situación bastante compleja, con diversas causas internas y externas, las que describimos y analizamos, desde las estadísticas de deserción en las carreras profesionales del área de ingenierías de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma San Francisco en la ciudad de Arequipa, específicamente en Ingeniería Industrial e Ingeniería Comercial en las dos últimas promociones que inician en los años 2010 y 2011. Hemos partido de la hipótesis que el rendimiento académico es el factor determinante para la deserción universitaria, rendimiento que aparentemente es buen o regular en la educación básica. Sin embargo, los estudiantes ingresan a la universidad con conocimientos básicos insuficientes y no permanecen por mucho tiempo en la carrera profesional que eligieron, por diversos otros factores. El análisis del rendimiento académico y de la deserción universitaria es realizada bajo los lineamientos del método de investigación científica, que inicia con la sustentación teórica de las variables de estudio, la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como la observación participante, la entrevista directa e indirecta y el análisis documental, concluyendo con la interpretación de los resultados de la investigación, la discusión y la comprobación de la hipótesis planteada. Las conclusiones más importantes: El rendimiento académico promedio y porcentaje de deserción de los estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera 2010-1 es de 12,53 puntos y el 82,61% deserta. En Ingeniería Comercial y Financiera 2011-1 es de 12,21 puntos y el 79,02% deserta. En Ingeniería Industrial 2010-1 es de 12,61 puntos y el 59,19% deserta. En Ingeniería Industrial 2011-1 es de 12,88 puntos y el 66,67% deserta. Las causas principales de deserción de los estudiantes de Ingeniería Comercial y Financiera 2010–1 es por trabajo el 28,26%, por bajo rendimiento académico el 21,74%, por problemas familiares y económicos el 13,04%, por traslado a otra universidad el 6,50%; egresa solo el 15,22%. En Ingeniería Comercial y Financiera 2011–1 es por trabajo el 30,23%, por bajo rendimiento académico el 27,91%, por traslado a otra universidad el 16,28%, por problemas económicos el 6,98% y por problemas familiares el 2,32%; egresan solo el 16,28%. En Ingeniería Industrial 2010 –1 es por bajo rendimiento académico el 30,61%, por traslado a otra universidad el 14,29%, por problemas económicos el 12,25% y por problemas familiares el 4,08%; egresan solo el 30,61%. En Ingeniería Industrial 2011–1 es por bajo rendimiento académico el 24,63%, por trabajo el 17,39%, por problemas económicos el 14,50%, por traslado a otra universidad el 7,25% y por problemas familiares el 5,80%; egresan solo el 30,43%.
Discipline: Maestría en Ciencias: Educación, con mención en Gestión y Administración Educativa.
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Maestra en Ciencias: Educación, con mención en Gestión y Administración Educativa.
Register date: 19-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons