Look-up in Google Scholar
Title: Patrones de estilos parentales en el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes, Distrito de Santa Rita de Siguas de Arequipa - 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La investigación Patrones de estilos parentales en el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del distrito de Santa Rita de Siguas, Arequipa – 2023, analiza la relación entre las prácticas de crianza y el consumo de alcohol en adolescentes de 14 a 18 años. Basada en un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, la muestra incluyó a 112 estudiantes de dos instituciones educativas. Se utilizaron los tests AUDIT y de estilos de crianza de Steinberg, procesados con SPSS. Los resultados indican que el consumo de alcohol afecta más a varones (52.7%) y se inicia entre los 14 y 15 años, destacando los casos de consumo riesgoso (38.4%) y perjudicial (8.9%). Se observó que adolescentes de familias nucleares presentan mayor incidencia de consumo. Las relaciones familiares con buena comunicación y expresiones de afecto disminuyen el riesgo, mientras que el control conductual deficiente y normas inconsistentes lo incrementan. Respecto a los patrones parentales, el compromiso elevado se asoció con menor riesgo de consumo, mientras que niveles bajos de autonomía psicológica y control conductual correlacionaron con inicio temprano de consumo. Sin embargo, la correlación entre estilos parentales y consumo de alcohol fue baja (r=0.161, p>0.05). La investigación concluye que, aunque no se demostró una relación significativa, factores como género, comunicación y compromiso familiar son clave en la prevención.
Discipline: Trabajo Social
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico Sociales
Grade or title: Licenciada en Trabajo Social
Juror: Carbajal Gonza, Nilda Maria; Aleman Vilca, Yaneth; Pinto Pomareda, Hilda Lizbeth
Register date: 22-Nov-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons