Look-up in Google Scholar
Title: El pensamiento crítico en universitarios de la Facultad de Educación UNSA Arequipa 2024
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo principal medir el pensamiento crítico en universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación del programa de Lengua, Literatura, Filosofía y Psicología de la UNSA. El estudio tiene un enfoque cuantitativo-descriptivo, teniendo como población 182 estudiantes de primero a quinto año. Se utilizó el cuestionario de pensamiento crítico de Santiuste Bermejo, que fue adaptado por (Pereles et al., 2024). Los resultados determinaron que un 54.4% (99 estudiantes) tiene un nivel regular uso del pensamiento crítico. Sobresaliendo el primer y cuarto año con un 12,6% y un 11.50% los de segundo año. Así mismo, un 25.8% (47 estudiantes) tiene un buen uso de pensamiento crítico, los que encabezan con un 9.9% son los estudiantes de tercero y con un 5.5% los estudiantes de cuarto año, lo que demuestra que estos años de estudio poseen dicha habilidad esencial en la educación y en la vida cotidiana que evidencia su experticia en su raciocinio para discriminar y ser más objetivo y racional al momento de decidir. Con un 15.4% (28 estudiantes) tienen insuficiente utilización de pensamiento crítico. Finalmente, con un 4.4% (8 estudiantes) dan muy buen uso al pensamiento crítico. Se concluye, que la mayoría de estudiantes tiene un nivel regular y buen uso del pensamiento crítico
Discipline: Dirección y Gestión de Instituciones Educativas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Segunda Especialidad en: Dirección y Gestión de Instituciones Educativas
Juror: Rucano Paucar, Fabian Hugo; Rosas Valdivia, Reinaldo Andres; Toro Flores, Yury Augusto
Register date: 7-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons