Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Angles Machicao, Gloria Ludgarda
Clemente Avila, Darwing
2019-03-21T09:37:17Z
2019-03-21T09:37:17Z
2018
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8216
La investigación: “Intervención de Enfermería en la disminución de la accidentabilidad laboral del personal de Enfermería del servicio de emergencia del hospital regional Hermilio Valdizán de Huánuco-2017”, tuvo el objetivo de evaluar la disminución de la accidentabilidad laboral del personal de Enfermería. El estudio es cuantitativo, tipo cuasi experimental, longitudinal (pre y pos-test), analítico, prospectivo; con grupo experimental y control. La muestra la conformaron 30 trabajadores, 19 enfermeros y 11 técnicos de Enfermería, seleccionados no probabilísticamente (15 por cada grupo). Se utilizó el cuestionario de conocimiento y el registro de incidencia de accidentes, previamente validados y según consideraciones éticas. El grupo experimental recibió la intervención de Enfermería en dos sesiones presenciales y una virtual, sobre aspectos básicos y prevención del riesgo de accidentabilidad. Se analizó de forma descriptiva y se comprobó la hipótesis mediante la t de Student y la diferencia de tasas, apoyados en el SPSSV22. Los resultados indican que los promedios del conocimiento de la accidentabilidad laboral sobre los aspectos básicos y medidas preventivas tuvieron mayores puntajes en el grupo experimental [12,73 (D.E. = 3,411) y 11,20 (D.E. = 3,098) respectivaente]. El tipo de accidentabilidad incapacitante no se manifestó en el grupo experimental y en el grupo control hubo un caso (tasa= 3,3%); el tipo leve tuvo dos casos en el grupo experimental (tasa = 6,7%) y en el grupo control hubo tres casos (tasa= 10,0%). La accidentabilidad global alcanzó una frecuencia de 6 casos con 20.0% de tasa global. Se comprobó la existencia de diferencias significativas en el conocimiento de la accidentabilidad laboral [(1,367 puntos); t = 15,272; p = 0,000]. En la comparación de tasas de la accidentabilidad laboral entre los grupos de estudio, hubo diferencias de 6,6%. De este modo, se demuestra la disminución de la accidentabilidad laboral en respuesta a la intervención de Enfermería. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Accidente laboral (es_PE)
Intervención de Enfermería (es_PE)
Prevención de accidentes (es_PE)
salud laboral (es_PE)
servicio de emergencia (es_PE)
Intervención de Enfermería en la disminución de la accidentabilidad laboral del personal de Enfermería. Servicio de emergencia - hospital regional Hermilio Valdizán, 2017 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Enfermería (es_PE)
emergencia (es_PE)
Título de Segunda Especialidad (es_PE)
Segunda Especialidad en Enfermería, con mención en: emergencia (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
29717881
https://orcid.org/0000-0002-6447-3136 (es_PE)
913519 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons