Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Guillen Nuñez, Maria Del Pilar Lourdes (es_PE)
Villa Mamani, Leslye Nailu (es_PE)
Fernandez Jarvad, Martin Rogelio (es_PE)
2024-11-04T17:04:33Z
2024-11-04T17:04:33Z
2024 (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18861
La calidad de vida es un factor muy importante el cual va de la mano en los espacios familiares, esto involucra una serie de actividades y condiciones culturales, económicos y sociales, en tal sentido los ciudadanos extranjeros de procedencia venezolana fueron objeto de estudio en la presente investigación, donde se analiza la forma de adaptación económica y las condiciones laborales, los cuales permitieron determinar su calidad de vida. En este sentido el principal objetivo fue determinar la relación de los factores económicos en la calidad de vida de inmigrantes venezolanos que laboran en el Cercado de Arequipa. En la parte metodológica se utilizó la investigación de tipo básica, de enfoque cuantitativo de nivel correlacional, en cuanto al método de investigación utilizado fue deductivo el cual permitió estudiar de lo general a lo particular la población estuvo constituida por venezolanos que laboran en el cercado de Arequipa, el muestreo realizado fue probabilístico aleatorio simple para poblaciones infinitas, la muestra fue de 384 venezolanos, en cuanto a las técnicas utilizadas fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. En los resultados se determinó que el 78.4% de los inmigrantes venezolanos sus factores económicos son regulares, el 14.7% sus factores económicos son bajos y el 7% son altos. En cuanto a la calidad de vida el 66.8% de los inmigrantes venezolanos tiene un alto nivel de calidad de vida, el 31.4% tienen una calidad de vida regular y el 1.8% un nivel bajo de calidad. En las conclusiones se indica que existe relación significativa entre los factores económicos y la calidad de vida de los inmigrantes venezolanos que laboran en el cercado de Arequipa. Según la significancia = 0,000 <0.05, y con un coeficiente Rho de Spearman = - 0.256 la relación es directa y la correlación es baja. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Factores económicos (es_PE)
Calidad de vida (es_PE)
Bienestar social (es_PE)
Relación de los factores económicos en la calidad de vida de inmigrantes venezolanos que laboran en el cercado de Arequipa, 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico Sociales (es_PE)
Sociología (es_PE)
Licenciado(a) en Sociología (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29213886 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0003-1877-2642 (es_PE)
48381966 (es_PE)
71802493 (es_PE)
314086 (es_PE)
Zeballos Zeballos, Eliseo (es_PE)
Guillen Nuñez, Maria Del Pilar Lourdes (es_PE)
Llasaca Calizaya, Natty Wilma (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons