Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Nuñez, A., Núñez, C. (2024). Aplicación de la teledetección satelital en el estudio de la expansión urbana ciudad de Jaén 2013-2023 [Universidad Nacional de Jaén]. http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/773
Nuñez, A., Núñez, C. Aplicación de la teledetección satelital en el estudio de la expansión urbana ciudad de Jaén 2013-2023 []. PE: Universidad Nacional de Jaén; 2024. http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/773
@misc{renati/1144658,
title = "Aplicación de la teledetección satelital en el estudio de la expansión urbana ciudad de Jaén 2013-2023",
author = "Núñez Ramírez,Claiter Ediño",
publisher = "Universidad Nacional de Jaén",
year = "2024"
}
Title: Aplicación de la teledetección satelital en el estudio de la expansión urbana ciudad de Jaén 2013-2023
Authors(s): Nuñez Jaramillo,Abner Izai; Núñez Ramírez,Claiter Ediño
Advisor(s): Apaza Panca,Chistiaan Zayed
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 6-Dec-2024
Institution: Universidad Nacional de Jaén
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la Teledetección Satelital para determinar la expansión urbana de la ciudad Jaén desde el año 2013 hasta la actualidad. Su aplicación implicó la recopilación y análisis de datos satelitales sobre el casco urbano de la ciudad, que permitan identificar tendencias de expansión. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se realizó el cálculo de la cobertura vegetal, cobertura urbana y cobertura sin clasificación, siendo que este último incluía cuerpos de agua, nubes y sombras de estas. Esto fue posible gracias al uso del complemento Semi-Automatic Classification Plugin (SCP) y la técnica de clasificación supervisada que trae incorporado. Las imágenes satelitales fueron obtenidas de los sensores PERUSAT-1, LANDSAT-8 y LANDSAT-9, en sus bandas multiespectrales. Los resultados de la clasificación PERUSAT arrojaron una cobertura urbana de 627.43 ha en el 2017 y
673.45 ha en el 2020, mientras que los de la clasificación LANDSAT arrojaron una cobertura urbana de 452.43 ha en el 2013 y 733.05 ha en el 2024. El índice Kappa arrojó una concordancia de 0.81 y 0.79 para las imágenes PERUSAT del 2017 y 2020; y una concordancia de 0.69 y 0.65 para las imágenes LANDSAT del 2013 y 2024, respectivamente. Se concluyó que cobertura urbana creció un 7.33% según la clasificación a partir de imágenes PERUSAT entre el 2017 hasta el 2020, y para el caso de la clasificación a partir de imágenes LANDSAT se obtuvo que la cobertura urbana creció un 62.03% desde el 2013 hasta el 2024; quedando así demostrado la utilidad de la Teledetección satelital en estudios de expansión urbana
Link to repository: http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/773
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Civil
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Gonzales Santisteban,Marcos Antonio; Delgado Bazán,Erick Mac Key; Suarez Peña,Willam
Register date: 7-Dec-2024
This item is licensed under a Creative Commons License