Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Díaz Ruiz,Adán (es_ES)
Quiñones Huatangari,Lenin (es_ES)
Chaquila Calvay,Rosita Natali (es_ES)
Cubas Bustamante,María Elita (es_ES)
2025-01-16T17:35:33Z
2025-01-16T17:35:33Z
2025-01-16
Chaquila, R., y Cubas, M. (2024). Influencia de la formulación de pulpa de huito (Genipa americana L.) y piña golden (Ananas comosus L.) en la caracterización de bebida tipo néctar. [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Jaén ,Carrera Profesional de Ingeniería Industrias Alimentarias]. Repositorio Institucional UNJ. (es_ES)
https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/803
Se evaluó la influencia de la formulación de pulpa de huito (Genipa americana L.) y piña Golden (Ananas comosus L.) en las características de la bebida tipo néctar, se elaboraron bebidas con proporciones de pulpas de huito/piña 30/70, 50/50 y 70/30 respectivamente y diluciones en relación de pulpa/agua [1:1] y [1:2], se determinó las características fisicoquímicas, microbiológicas, sensoriales y la mejor formulación. Estadísticamente el pH no dependió de las formulaciones, los sólidos solubles y acidez no dependieron de las proporciones de pulpa, pero si de las diluciones. Hubo ausencia de coliformes, en todas las formulaciones, los recuentos de aerobios mesófilos, mohos y levaduras se encontró dentro de la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 071- DIGESA V.01. La metodología Check-all-that-apply (CATA) determinó que el tratamiento con proporciones de pulpas de huito/piña 30/70, con dilución [1:1] fue caracterizado con los mejores descriptores que resaltan el sabor dulce, color amarillo intenso, olor a piña, aspecto consistente, con pH igual a 4.1, sólidos solubles 13.7 °Brix y acidez 0.32% como ácido cítrico, con ausencia de coliformes, aerobios mesófilos de 36 UFC/mL, mohos y levaduras de 3.6 UFC/mL. (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Nacional de Jaén (es_ES)
Influencia de la formulación de pulpa de huito (Genipa americana L.) y piña golden (Ananas comosus L.) en la caracterización de bebida tipo néctar (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_ES)
Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ (es_ES)
bebida no alcohólica (es_ES)
check-all-that-apply (es_ES)
denipa americana L. (es_ES)
Influencia de la formulación de pulpa de huito (Genipa americana L.) y piña golden (Ananas comosus L.) en la caracterización de bebida tipo néctar (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (es_ES)
Ingeniería de Industrias Alimentarias (es_ES)
Ingeniero en Industrias Alimentarias (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
10776471
42821048
https://orcid.org/0000-0003-3221-1286 (es_ES)
https://orcid.org/0000-0002-0953-328X (es_ES)
77701522
47047488
721046 (es_ES)
Bazán Tantaleán,Delicia Liliana (es_ES)
Hernández Martínez,Ernesto (es_ES)
Rivera Botonares,Ralph Stein (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Pública
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_ES)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons