Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rivera, A., Marin, V. (2024). Prevalencia de doble carga de malnutrición y factores asociados en niños de 6 a 59 meses de edad durante el 2022 [Universidad de Piura]. https://hdl.handle.net/11042/7094
Rivera, A., Marin, V. Prevalencia de doble carga de malnutrición y factores asociados en niños de 6 a 59 meses de edad durante el 2022 []. PE: Universidad de Piura; 2024. https://hdl.handle.net/11042/7094
@misc{renati/1132237,
title = "Prevalencia de doble carga de malnutrición y factores asociados en niños de 6 a 59 meses de edad durante el 2022",
author = "Marin Tamayo, Victor Manuel",
publisher = "Universidad de Piura",
year = "2024"
}
Title: Prevalencia de doble carga de malnutrición y factores asociados en niños de 6 a 59 meses de edad durante el 2022
Other Titles: Concurrence of anemia and stunting and associated factors among children aged 6 to 59 months in Peru
Advisor(s): Romaní Romaní, Franco Ronald
Keywords: Trastornos de la nutrición -- Investigaciones; Desnutrición infantil -- Investigaciones; Anemia en niños -- Investigaciones
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Issue Date: Oct-2024
Institution: Universidad de Piura
Abstract: La desnutrición crónica y anemia son dos problemas de salud en población infantil, por ello, su concurrencia requiere ser cuantificada. Estimamos la prevalencia de la concurrencia de anemia y desnutrición crónica (CADC) en niños de 6 a 59 meses de edad e identificamos los factores asociados a dicha condición. Los datos provinieron de la Encuesta Demográfica y de Salud de Perú, 2022. El diseño del análisis fue trasversal y fueron incluidos 19 191 niños. La desnutrición crónica se definió como un puntaje Z de talla para la edad inferior a menos dos desviaciones estándar (DE) de la mediana, siguiendo el patrón de crecimiento infantil de la OMS en 2006. La anemia se clasificó en anemia leve (10.0 a 10.9 g/dL), moderada (7.0 a 9.9 g/dL), severa (< 7.0 g/dL) y sin anemia (11.0 a 14.0 g/dL). Realizamos un análisis bivariado para evaluar los factores asociados a la CADC. Para incluir variables al análisis multivariante aplicamos un criterio estadístico (p < 0.10 en el análisis crudo) y un criterio epidemiológico. Utilizamos un modelo de regresión jerárquico logístico binario. La prevalencia de la CADC fue de 5.6% (IC95%: 5.2 a 5.9). Los factores modificables asociados con mayor odds de CADC fueron: quintiles de riqueza "más pobres" (ORa: 3.87, IC95%: 1.99 a 7.5) y "pobre” (ORa: 2.07, IC95%: 1.08 a 3.98), madre sin educación o primaria (ORa: 2.03, IC95%: 1.46 a 2.81), padre sin educación o primaria (ORa: 1.55, IC95%: 1.16 a 2.07), no tener fuente de agua mejorada (ORa: 1.36, IC95%: 1.10 a 1.68), no tener un techo con material mejorado (ORa: 1.49, IC95%: 1.12 a 1.98) y haber nacido con bajo peso (ORa: 7.31, IC95%: 4.26 a 12.54). En Perú, cinco de cada 100 niños sufren de anemia y desnutrición crónica simultáneamente, existen factores modificables que de ser atendidos podrían reducir su prevalencia.
Link to repository: https://hdl.handle.net/11042/7094
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad de Piura. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Rivera Abbiati, Fabiola; Gutiérrez Villafuerte, César; de la Cruz Oré, Jorge Luis
Register date: 21-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License