Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Viera, J., Ruiz, L. (2024). Diseño de una planta de producción artesanal de turrones de mango criollo (Mangifera indica) [Universidad de Piura]. https://hdl.handle.net/11042/7086
Viera, J., Ruiz, L. Diseño de una planta de producción artesanal de turrones de mango criollo (Mangifera indica) []. PE: Universidad de Piura; 2024. https://hdl.handle.net/11042/7086
@misc{renati/1131411,
title = "Diseño de una planta de producción artesanal de turrones de mango criollo (Mangifera indica)",
author = "Ruiz Venegas, Luis Leonardo Sebastian",
publisher = "Universidad de Piura",
year = "2024"
}
Title: Diseño de una planta de producción artesanal de turrones de mango criollo (Mangifera indica)
Advisor(s): Calderón Lama, José́ Luis
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: Dec-2024
Institution: Universidad de Piura
Abstract: La tesis plantea el diseño de una planta de producción artesanal de turrones de mango criollo en la región Piura. El objetivo es demostrar la viabilidad del proyecto, apoyando a la revalorización del producto local y el crecimiento económico regional. Se ha realizado una indagación de la situación actual del mango y el turrón, encontrando una oportunidad de innovación en el turrón, adaptándolo con insumos locales, como lo es el mango, obteniendo un producto con características novedosas sin perder su esencia original. Seguidamente se han realizado distintas experimentaciones hasta conseguir un prototipo adecuado, junto con la investigación de mercado, realizada tanto de forma cualitativa con focus groups, como cuantitativa con una encuesta. Esta etapa tuvo como objetivo conocer el grado de aceptación del producto y conseguir datos para poder estimar una demanda para el proyecto. Con una demanda definida, se realizó la ingeniería del proyecto. En la primera parte, se presenta el diseño del proceso, con la disponibilidad de la materia prima, la capacidad de planta, el balance de materiales y la maquinaria y equipo necesarios. En la segunda parte, se presenta la implementación operativa, donde se detalla mano de obra directa necesaria, la disposición en planta, la localización, el programa de producción proyectado y la gestión de residuos. Se presenta luego una estructura organizativa para la dirección y el correcto orden del proyecto, complementando la mano de obra directa con apoyo de gerentes, área contable - administrativa y recursos humanos. Por último, se ha evaluado el aspecto económico y financiero, en el cual se detallan todos los costos y gastos necesarios para llevar a cabo el proyecto durante un periodo de tiempo de 5 años. Así mismo el método de financiación, las ventas proyectadas y el análisis económico - financiero a través de distintas métricas, como el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno y el periodo de retorno de la inversión. Adicionalmente, se han realizado tres análisis de sensibilidad para evaluar el comportamiento del proyecto frente a distintos escenarios.
Link to repository: https://hdl.handle.net/11042/7086
Discipline: Ingeniería Industrial y de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Industrial y de Sistemas
Juror: Guerrero Chanduví, Dante A.; Sánchez Ruiz, Eduardo Alonso
Register date: 17-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License