Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Zavalaga Reyes, Carlos Braxtzo Phil
Burga Dominguez, Cristina Patricia
2020-08-13T21:23:00Z
2020-08-13T21:23:00Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1159
La severa infestación de garrapatas en las colonias de aves marinas ocasiona incomodidad en los adultos reproductivos, mortalidad de crías y abandono de nidos. En este estudio, se examinó la relación entre la infestación de garrapatas y el abandono de nidos de piqueros peruanos (Sula variegata) en seis localidades de la costa peruana entre agosto de 2016 y noviembre de 2018 con la ayuda de cámaras de lapso de tiempo. El porcentaje de ocurrencia de incomodidad de las aves en anidamiento (acicalarse y pararse sobre el nido) se usó como un indicador de infestación de garrapatas. Asimismo, se evaluó la densidad de garrapatas dentro y fuera de las colonias. En cinco de las seis colonias, se produjo un abandono completo de nidos en un intervalo de dos a tres semanas. El porcentaje de ocurrencia del comportamiento de incomodidad se relacionó exponencialmente con el porcentaje de abandono de nidos, sugiriendo que el fracaso en la reproducción estuvo relacionado con la hiperinfestación de garrapatas (Ornithodoros amblus). Esta conclusión fue reforzada por el hecho de que en una colonia en donde no se registró comportamiento de incomodidad no hubo abandono de nidos (53% de nidos exitosos, n = 17). La densidad de garrapatas fue mayor en el interior (X = 105.41 ± 92.8 garrapatas / 500 ml de guano) que en el exterior (X = 43.08 ± 39.8 garrapatas / 500 ml de guano) de las colonias recientemente abandonadas, lo que confirma que la deserción del nido del piquero peruano fue causada por hiperinfestación de garrapatas. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Científica del Sur (es_PE)
http://www.marineornithology.org/content/get.cgi?rn=1385
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ (es_PE)
Universidad Científica del Sur (es_PE)
Repositorio Institucional -UCS (es_PE)
Piquero peruano (es_PE)
Ectoparásitos (es_PE)
Garrapatas (es_PE)
Cámaras de lapso de tiempo (es_PE)
Sula variegata (es_PE)
Ornithodoros amblus (es_PE)
Deserción de nidos (es_PE)
Islas guaneras (es_PE)
Pérdida de nidos de piquero (Sula variegata) por hiperinfestación de garrapatas (Ornithodoros amblus) en la RNSIIPG determinada con cámaras de lapso de tiempo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (es_PE)
Biología Marina (es_PE)
Título profesional (es_PE)
Biólogo Marino (es_PE)
PE (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons