Look-up in Google Scholar
Title: Síndrome de fragilidad y su asociación con mortalidad en adultos mayores
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Científica del Sur
Abstract: Objetivo: determinar la relación entre la fragilidad con la mortalidad en el adulto mayor atendido en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor-Santiago Távara” 2010-2015. Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo, análisis secundario de base de datos. Participaron 1525 adultos mayores. Se utilizó el programa STATA v.14, aplicando la prueba Chi cuadrado y el riego relativo con 5% de nivel de significancia. Resultados: La frecuencia de fragilidad fue del 17.6%. Los parámetros más comunes fueron fuerza muscular (37.2%), baja de peso (33.4%) y actividad física de bajo nivel (46.3%). La frecuencia de mortalidad fue del 10.7%, la cual se relacionó significativamente con la velocidad de la marcha (p<0.001), fuerza muscular (p<0.001), agotamiento físico (p<0.001), baja de peso (p=0.01) y actividad física de bajo nivel (p<0.001), así como con el síndrome de fragilidad (p<0.001). Conclusiones: existió una relación significativa entre el síndrome de fragilidad y sus parámetros con la mortalidad del adulto mayor atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor-Santiago Távara” en el periodo 2010-2015.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 20-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons