Valdivia, J., (2017). Modelos de default empresarial para prevenir el fracaso de las micro y pequeñas empresas en la ciudad del Cusco. [Tesis, Universidad Andina del Cusco]. https://hdl.handle.net/20.500.12557/2208
Valdivia, J., Modelos de default empresarial para prevenir el fracaso de las micro y pequeñas empresas en la ciudad del Cusco. [Tesis]. : Universidad Andina del Cusco; 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12557/2208
@misc{renati/1124987, title = "Modelos de default empresarial para prevenir el fracaso de las micro y pequeñas empresas en la ciudad del Cusco.", author = "Valdivia Espinoza, Jorge Andrés Alejandro", publisher = "Universidad Andina del Cusco", year = "2017" }
El trabajo de investigación busca proteger a las Mypes, a través del uso
de un modelo de default empresarial que permita a la mype evaluar su
situación y su capacidad financiera y evitar las quiebras, el objetivo de la
investigación es proponer modelos de default empresarial que permita
prevenir el fracaso de las micro y pequeñas empresas de comercio de la
ciudad del Cusco, la hipótesis plantea que mediante modelos de default
empresarial de Logit y Cox se permitirá prevenir el fracaso de las micro y
pequeñas empresas de comercio de la ciudad del Cusco, teniendo en cuenta
que el patrón de la información contable de las empresas que responden a
fracasos y no fracasos es diferente.
El default es un procedimiento que tiene por objeto llegar a un acuerdo entre el
deudor y los acreedores, bajo supervisión judicial, sobre el modo en que se
pagará. (Pérez & Merino, 2012).
Para prevenir los riesgos en las inversiones, se utilizó el Modelo Logit permite
obtener estimaciones de la probabilidad de un suceso, identificar los factores
de riesgo que determinan dichas probabilidades, así como la influencia o peso
relativo que éstos tienen sobre las mismas, por otro lado el Modelo Cox El
ofrece la ventaja de proporcionar una función de supervivencia, de forma que la
probabilidad que tiene una empresa de sobrevivir a un periodo de tiempo
determinado.
La metodología utilizada, presenta un enfoque cuantitativo, el tipo de
investigación básica porque no tiene propósitos aplicativos inmediatos, con un
diseño no experimental, no manipulando la variable de estudio, aplicado a 26
Myes de 126, el instrumento utilizado fueron fichas bibliográficas, guías de
observación, los modelos de default financiero.
Los resultados hallados de acuerdo al modelo Logit, con los dieciséis
indicadores elegidos los porcentajes de clasificación han sido más que
aceptables, superando el 97% de aciertos en algunas ocasiones, aunque en los periodos previos al fracaso más alejados, 6° 7° y 8° la capacidad predictiva
de los modelos desciende de forma importante, la estabilidad mostrada por
estas últimas estimaciones, no sólo en cuanto a los indicadores significativos,
sino en cuanto a clasificaciones correctas, se disipa a partir del sexto periodo
anterior al fracaso, en donde sólo se clasifica correctamente al 62.5% de los
casos, con el modelo Cox, respecto de los resultados obtenidos con la muestra
de validación, ha sido que las empresas mal clasificadas de forma repetida con
este modelo, Esto supone un indicio más de que las empresas mal clasificadas
también lo hubiesen sido con otro tipo de estimación, lo que otorga un grado
más de validez a los resultados alcanzados.
Las conclusiones alcanzadas, el marco teórico supone un conocimiento para la
aplicación de predicciones para evitar el riesgo quiebra, por otro lado las
Mypes en el Perú y en el Cusco son operadas por sus propios dueños, el
60&que inician sus actividades desaparecen en el primer año de operación,
finalmente la situación de fracaso de las Mypes se produce como
consecuencia de un período en el que se ha producido un agravamiento
paulatino de su situación financiera, pudiendo prevenir con los modelos
Logit y Cox. (es_PE)
He research work seeks to protect the Mypes, through the use of a business
default model that allows the mype to evaluate its situation and financial
capacity and avoid bankruptcies. The objective of the research is to propose
business default models that allow To prevent the failure of the micro and small
commerce companies of the city of Cusco, the hypothesis is that by means of
Logit and Cox business default models, the failure of the micro and small
commerce companies of the city of Cusco will be prevented, account that the
pattern of accounting information of companies that respond to failures and not
failures is different.
The default is a procedure that aims to reach an agreement between the debtor
and the creditors, under judicial supervision, on how it will be paid. (Pérez &
Merino, 2012).
To prevent risks in investments, we used the Logit Model to obtain estimates of
the probability of an event, identify the risk factors that determine those
probabilities, as well as the influence or relative weight they have on them, on
the other hand The Cox Model offers the advantage of providing a survival
function, so that the probability that a company has to survive a certain period of
time.
The methodology used, presents a quantitative approach, the type of basic
research because it has no immediate application purposes, with a nonexperimental
design, not manipulating the study variable, applied to 26 Mypes
of 126, the instrument used were bibliographic records, guides of observation,
financial default models.
The results found according to the Logit model, with the sixteen indicators
chosen, the percentages of classification have been more than acceptable,
surpassing 97% of correct answers in some occasions, although in the periods
prior to the most distant failure, 6 ° 7 ° and 8 ° the predictive capacity of the models falls significantly, the stability shown by these latter estimates, not only
in terms of significant indicators, but in terms of correct classifications,
dissipates from the sixth period before failure, where only is correctly classified
to 62.5% of the cases, with the Cox model, with respect to the results obtained
with the validation sample, it has been that the companies misclassified
repeatedly with this model, This supposes a further indication that the
companies wrong classified also would have been with another type of
estimate, which grants a degree of validity to the results achieved.
The conclusions reached, the theoretical framework supposes a knowledge for
the application of predictions to avoid bankruptcy risk, on the other hand the
Mypes in Peru and Cusco are operated by their owners, the 60 & who begin
their activities disappear in the first year of operation, finally the situation of
failure of the Mypes is produced as a result of a period in which there has been
a gradual worsening of its financial situation, being able to prevent with the Logit
and Cox models. (en_US)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Andina del Cusco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es_PE)
Universidad Andina del Cusco (es_PE)
Repositorio Institucional - UAC (es_PE)
Modelo default (es_PE)
Mypes (es_PE)
Modelo Logit (es_PE)
Modelo Cox (es_PE)
Modelos de default empresarial para prevenir el fracaso de las micro y pequeñas empresas en la ciudad del Cusco. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
IMPORTANTE La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.