Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Cruz, R., (2018). Informe de trabajo académico: Caso civil prescripción adquisitiva y Caso penal daños. [Trabajo academico, Universidad Andina del Cusco]. https://hdl.handle.net/20.500.12557/2012
Cruz, R., Informe de trabajo académico: Caso civil prescripción adquisitiva y Caso penal daños. [Trabajo academico]. : Universidad Andina del Cusco; 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12557/2012
@misc{renati/1123369,
title = "Informe de trabajo académico: Caso civil prescripción adquisitiva y Caso penal daños.",
author = "Cruz Huarancca, Ruben Eduardo",
publisher = "Universidad Andina del Cusco",
year = "2018"
}
Title: Informe de trabajo académico: Caso civil prescripción adquisitiva y Caso penal daños.
Authors(s): Cruz Huarancca, Ruben Eduardo
Keywords: Demanda civil; Sentencia de vista; Daño simple; Derecho de propiedad
Issue Date: 6-Apr-2018
Institution: Universidad Andina del Cusco
Abstract: Civil
Pongo a su disposición el presente trabajo académico, que tiene como contenido el análisis del expediente Nro. 01238-2013 con la pretensión de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN MUEBLE, el mismo que se enfoca sobre el modo de adquirir la propiedad a través de ejercicio de hecho a través del tiempo como mínimo 5años. Así mismo este trabajo, contiene partes que establecen la conexión del análisis partiendo de los antecedentes del caso, postulación del proceso y finalmente terminando en una sentencia por ende el contenido del análisis esta versado sobre puntos neurálgicos del proceso, mediante el señalamiento de los errores cotidianos que incurre el abogado, sin dejar de lado también, los cometidos por el mismo legislador. En este entender el contenido del análisis se encontrara doctrina utilizada a favor de la investigación, del mismo modo se señala jurisprudencia utilizada. Para luego finalizar con las conclusiones.
Penal Pongo a su disposición el presente trabajo académico, que tiene como contenido el análisis del expediente Nro.00176-2013 con el delito contra el patrimonio en su modalidad, DAÑOS sub tipo DAÑO SIMPLE, el mismo que se enfoca a la protección del bien jurídico la PROPIEDAD; pero más específica “EL DERECHO DE PROPIEDAD”. Así mismo este trabajo, contiene partes que establecen la conexión del análisis partiendo de los antecedentes del caso, donde en la etapa de investigación preparatoria se practicó, (diligencias policiales y fiscales). Consiguientemente en la etapa intermedia, se solicitó requerimiento de acusación directa y que por el cual comenzó dicho proceso. Finalmente pasar al juicio oral; parte principal del proceso penal o la esencia. En el mismo sentido el contenido del análisis esta versado sobre puntos neurálgicos del proceso, mediante el señalamiento de los errores cotidianos que incurre el abogado, sin dejar de lado también, los cometidos por el mismo legislador. En este entender el contenido del análisis se encontrara doctrina utilizada a favor de la investigación, del mismo modo se señala jurisprudencia utilizada. Para luego finalizar con las conclusiones.
Penal Pongo a su disposición el presente trabajo académico, que tiene como contenido el análisis del expediente Nro.00176-2013 con el delito contra el patrimonio en su modalidad, DAÑOS sub tipo DAÑO SIMPLE, el mismo que se enfoca a la protección del bien jurídico la PROPIEDAD; pero más específica “EL DERECHO DE PROPIEDAD”. Así mismo este trabajo, contiene partes que establecen la conexión del análisis partiendo de los antecedentes del caso, donde en la etapa de investigación preparatoria se practicó, (diligencias policiales y fiscales). Consiguientemente en la etapa intermedia, se solicitó requerimiento de acusación directa y que por el cual comenzó dicho proceso. Finalmente pasar al juicio oral; parte principal del proceso penal o la esencia. En el mismo sentido el contenido del análisis esta versado sobre puntos neurálgicos del proceso, mediante el señalamiento de los errores cotidianos que incurre el abogado, sin dejar de lado también, los cometidos por el mismo legislador. En este entender el contenido del análisis se encontrara doctrina utilizada a favor de la investigación, del mismo modo se señala jurisprudencia utilizada. Para luego finalizar con las conclusiones.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12557/2012
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia Política
Grade or title: Abogado
Register date: 7-Nov-2018
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.