Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Gonzales, W., (2002). Evaluación fenológica de dos ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en Tulumayo. [Tesis, Universidad Nacional Agraria de la Selva]. https://hdl.handle.net/20.500.14292/510
Gonzales, W., Evaluación fenológica de dos ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en Tulumayo. [Tesis]. : Universidad Nacional Agraria de la Selva; 2002. https://hdl.handle.net/20.500.14292/510
@misc{renati/1118972,
title = "Evaluación fenológica de dos ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en Tulumayo.",
author = "Gonzales Astoquilda, Wéninger",
publisher = "Universidad Nacional Agraria de la Selva",
year = "2002"
}
Title: Evaluación fenológica de dos ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal.) en Tulumayo.
Authors(s): Gonzales Astoquilda, Wéninger
Advisor(s): Carbajal Toribio, Carlos
Issue Date: 2002
Institution: Universidad Nacional Agraria de la Selva
Abstract: El ensayo se ejecutó en los terrenos del CIPT ALD -Tulumayo iniciándose en mayo del año 2000 y concluyendo en marzo del año 2001 con el objetivo de determinar y evaluar los estados fenológicos de dos ecotipos de cocona y elaborar diagramas de estados de crecimiento y desarrollo fenológico. Los componentes estuvieron representados por 02 ecotipos de cocona (N4 y T4), cuya semilla fue proveniente del CRI IIAP Tingo María y cuya procedencia era Rioja (San Martín) y Tingo María (Huánuco) respectivamente, se evaluaron medidas cuantitativas de planta, se anotaron las fechas de aparición de las distintas fenofases y se tomó registros meteorológicos durante el periodo de ejecución del experimento. Se encontraron siete (07) estados fenológicos siendo los siguientes: emergencia, Ira hoja verdadera, botonamiento, ramificación, floración, fructificación y maduración; con promedios de ocurrencia entre 6, 45 -52, 92, 114 -106, 133 - 122, 150 - 145 y 195 - 187 días para los ecotipos N4 y T4 respectivamente. Se obtuvieron modelos de curvas de crecimiento y desarrollo fenológico mostrando coeficientes de determinación de 0.9983 (N4) y 0.9979 (T4). Se hallaron requerimientos de grados calor día por cada fase fenológica, siendo entre 63.89 y 1,957.09 para los ecotipos en estudio. La variación del crecimiento y las fases de desarrollo se debió a la procedencia genética de los ecotipos y la influencia de los factores ambientales aceleraron el inicio de la floración en los ecotipos estudiados y el crecimiento de los mismos.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.14292/510
Discipline: Ciencias Agrarias
Grade or title grantor: Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 16-Sep-2016
This item is licensed under a Creative Commons License