Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Carbajal Toribio, Carlos
Cárdenas Ortega, Abel Ezequias
2016-09-16T15:44:02Z
2016-09-16T15:44:02Z
2004
AGR-472
https://hdl.handle.net/20.500.14292/526
El presente trabajo de investigación fue efectuado entre agosto del 2000 y agosto del 2001, en el terreno del Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo la Divisoria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (CIPTALD-UNAS), ubicado a 26 Km de la carretera Tinge María-Aucayacu, distrito de Juan José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, región Andrés Avelino Cáceres, Perú. ubicado a una altura aproximada de 61 O m.s.n.m., una temperatura máxima y mínima promedio de 30,18 y 19,73°C respectivamente, una humedad relativa promedio de 84,24% y precipitación mensual promedio de 192,21 mm; con el objetivo de determinar el comportamiento y el efecto de población en el rendimiento de dos ecotipos de coco na (S. sessiliflorum Dunal) bajo diferentes densidades de siembra; instalados en un suelo de textura franco-arcillo-limoso, con un pH de ligeramente ácido; con contenido medio de nitrógeno, fósforo y materia orgánica. Los componentes en estudio estuvieron representados por los ecotipos de cocona (S. sessiliflorum Dunal): T-4A y N4; y las densidades de siembra de: 3333 pl.ha-1, 2500 pl.ha-1, 2000 pl.ha-1 y 1666 pl.ha-1. Se empleó el diseño experimental de parcelas divididas en bloques completamente randomizado, con tres repeticiones, asignándose a los ecotipos en las parcelas y a las densidades de siembra en las sub-parcelas; utilizándose la prueba de Duncan (a= 0,05). Se encontró que a la densidad de 3333 pl.ha·1 se obtuvo el máximo rendimiento de 18,38 t.ha-1 seguido por las densidades de 2500, 2000 y 1666 pl.ha-1 con rendimientos de 13,29, 10,66 y 8,85 t.ha-1; por otra parte, el ecotipo T-4A resultó ser superior con 14,33 t.ha-1 frente al ecotipo N4 con 11,26 t.ha-1. En la rentabilidad obtenida en base a los costos directos e indirectos y el valor de producción, se obtuvo que el ecotipo T-4A, con una densidad de siembra de 3333 pl.ha-1 resultó ser el más beneficioso con 39,71% de índice de rentabilidad; mientras que el ecotipo N4 ocupó el último lugar ofreciendo pérdidas de -19,66% de índice de rentabilidad. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Agraria de la Selva (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (*)
Universidad Nacional Agraria de la Selva (es_PE)
Repositorio Institucional UNAS (es_PE)
Solanum sessiliflorum dunal (es_PE)
Ecotipos de cocona (es_PE)
Cultivo de cocona (es_PE)
Estudio de cuatro densidades de siembra en dos ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Tulumayo. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Agronomía
Ciencias Agrarias
Título profesional
Ingeniero Agrónomo
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons