Look-up in Google Scholar
Title: Modelamiento hidráulico del río Cañete sector puente Socsi - altura puente colgante (9 km), con fines de diseño de defensas ribereñas
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional Agraria La Molina
Abstract: En el presente estudio se identificó las áreas vulnerables a las inundaciones, específicamente en la zona comprendida desde el Puente Socsi hasta 9 km arriba, el puente Colgate en la localidad del Lunahuana - Cañete, a través del modelamiento hidráulico se obtuvo la información para el diseño de defensas ribereñas en la zona de estudio del rio Cañete utilizando la herramienta HEC-RAS, se realizó el modelamiento hidráulico para una crecida extraordinaria con un periodo de retorno de 50 años. Se utilizó los datos hidrométricos provenientes de la estación hidrométrica de Socsi, cuyos años de registro abarcan desde el año 1960 hasta el año 2010, los cuales fueron ajustados con funciones de distribuciones probabilísticas Log-Normal, Log-Pearson III y Gumbel. La geometría del rio fue trabajada a partir de los planos topográficos a curvas de nivel de 1 metro de separación, se definió la geometría del rio a través del HEC-GeoRAS y las características hidráulicas del rio a través del HEC-RAS, se realizó un estudio de mecánica de suelos, para la determinación del ángulo de fricción interna utilizando las ecuación de Meyerhof, posteriormente se procedió a aplicar el método Altunin para encauzamiento, teniendo en cuenta la pendiente del rio. Después se realizaron los cálculos hidráulicos y el diseño de la defensa ribereña. Los resultados indican que el método Gumbel es el más adecuado según el método gráfico, el caudal para un periodo de retornos de 50 años es de 757.53 m3/s, se determinó la capacidad portante del suelo 1.75 kg/cm2 y su profundidad de socavación de 2 m, el método de encauzamiento de Altunin determinó un ancho de 80 metros, la altura de muro dio como resultados de 4 metros, finalmente el análisis de estabilidad cumplió para el diseño propuesto.
Note: Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Discipline: Recursos Hídricos
Grade or title grantor: Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola
Grade or title: Ingeniero Agrícola
Register date: 8-Feb-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons