Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cabrera Villanueva, Próspero Celestino
Aquino Dávalos, Marco Antonio
2018-06-27T15:34:50Z
2018-06-27T15:34:50Z
2017
L10.A7-T BAN UNALM
https://hdl.handle.net/20.500.12996/3431
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal (es_PE)
El presente trabajo se realizó en el Centro Genético San Simón, ubicado en el distrito de Quilmaná, Provincia de Cañete, departamento de Lima, a una altitud de 150 msnm, con clima muy seco y semicálido, temperatura media mensual que varía entre 23 °C y 16 °C para los meses de febrero y agosto respectivamente, humedad relativa promedio de 79 % y precipitación promedio anual 26,6 mm. El objetivo del trabajo fue dar a conocer las características seminales de toros con habilidades cárnicas y doble propósito que están presenten en nuestro medio. Se utilizaron nueve toros de razas especializadas para la producción cárnica como son: Aberdeen Angus (n=2), Belgian Blue (n=2), Hereford (n=2), Senepol (n=1) y Brahman (n=2) con edades entre 30 y 60 meses; y seis toros de razas con aptitud para doble propósito como son: Simmental (n=2) y Brown Swiss (n=4) con edades entre 36 y 96 meses. Manejados bajo un sistema de confinamiento en corrales individuales de 6 x 12 metros. Libres de enfermedades transmisibles vía semen como son: Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, Diarrea Viral Bovina, Leucosis, Paratuberculosis y Brucelosis. Se realizaron algunas operaciones como son adiestramiento de los toros a la monta, por ser algunos de ellos muy jóvenes; luego, se continuó con la evaluación de la calidad seminal y finalmente el proceso ya continuado de colección, dilución, refrigeración, congelación y almacenamiento de las pajillas de semen, este último paso se pudo hacer utilizando tanques criogénicos de gran tamaño donde se colocaron la pajillas a granel. Las características seminales fueron medidas al inicio, color, volumen, motilidad espermática, concentración espermática, anormalidades y vivos y muertos; en el tamaño de las colecciones, se ven ya aspectos de producción de pajillas de semen por volumen de eyaculado, concentraciones, motilidad, características que sirven para definir la cantidad de pajillas a obtener. En relación a la circunferencia escrotal, es una medida que se hizo al inicio del trabajo experimental para ver si esta medida guarda relación con características seminales como volumen espermático y concentración. Los promedios de características seminales por razas fue: Volumen de Eyaculado: 5.9 ml, 4.7 ml, 8.5 ml, 5 ml, 4.9 ml, 5.3 ml, 7.4 ml, para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss respectivamente. Concentración espermática fue: 1849.1 x 10⁶ spz/ml, 1817.8 x 10⁶ spz/ml, 1345.8 x 10⁶ spz/ml, 1145.5 x 10⁶ spz/ml, 1623 x 10⁶ spz/ml, 1932.8 x 10⁶ spz/ml, 1198.5 x 10⁶ spz/ml, para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss respectivamente. Circunferencia Escrotal: 43 cm, 42.5 cm, 48.3 cm, 40 cm, 40.5 cm, 43 cm, 42.8 cm, para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss respectivamente. Motilidad Espermática en Semen Fresco: 83.4, 84.8, 80.6, 75.8, 81.5, 83.5, 83.2, para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss respectivamente. Motilidad Espermática en Semen Refrigerado: 82.4, 84.8, 80.1, 75.8, 81.5, 80.6, 80.7, para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss respectivamente. Motilidad Espermática en Semen Descongelado: 61.1, 61.6, 58.9, 58.6, 60, 61.7, 61.2, para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss respectivamente. Los promedios por raza del pH seminal fue 7; para Aberdeen Angus, Belgian Blue, Brahman, Senepol, Hereford, Simmental y Brown Swiss. (es_PE)
Trabajo de suficiencia profesional (es_PE)
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Agraria La Molina (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Universidad Nacional Agraria La Molina (es_PE)
Repositorio institucional - UNALM (es_PE)
Toro (es_PE)
Ganado (es_PE)
Razas mixtas (es_PE)
Semen (es_PE)
Conservación del semen (es_PE)
Fertilidad (es_PE)
Caracteres adquiridos (es_PE)
Inseminación artificial (es_PE)
Mejoramiento animal (es_PE)
Evaluación de sementales (es_PE)
Perú (es_PE)
Quilmana (Dist) (es_PE)
Cañete (Prov) (es_PE)
Lima (Dpto) (es_PE)
Características seminales en toros de razas cárnicas y doble propósito (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia (es_PE)
Producción Animal (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Zootecnista (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons