Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Gomez, O., (2024). Construcción de vivienda residencial tipo I con sótano en Urb. Liberación, de la ciudad de Ilo [Universidad José Carlos Mariátegui]. https://hdl.handle.net/20.500.12819/2888
Gomez, O., Construcción de vivienda residencial tipo I con sótano en Urb. Liberación, de la ciudad de Ilo []. PE: Universidad José Carlos Mariátegui; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12819/2888
@misc{renati/1109438,
title = "Construcción de vivienda residencial tipo I con sótano en Urb. Liberación, de la ciudad de Ilo",
author = "Gomez Maquera, Orlando",
publisher = "Universidad José Carlos Mariátegui",
year = "2024"
}
Title: Construcción de vivienda residencial tipo I con sótano en Urb. Liberación, de la ciudad de Ilo
Authors(s): Gomez Maquera, Orlando
Advisor(s): Benites Esquiche, Steven Jorge
Keywords: Planeamiento; Productividad; Rentabilidad
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Issue Date: 2024
Institution: Universidad José Carlos Mariátegui
Abstract: El presente informe de trabajo de suficiencia profesional denominado: “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA RESIDENCIAL TIPO I CON SOTANO EN URB. LIBERACIÓN DE LA CIUDAD DE ILO”, describe la experiencia laboral desempeñado en el cargo de ASISTENTE TÉCNICO DE RESIDENCIA DE OBRA en la empresa Constructora e Inmobiliaria ESTILO EN EL DESIERTO SAC. la cual se dedica a ofrecer una amplia gama de servicios y consultoría de proyectos inmobiliarios, construcción, alquiler de equipos y topografía fotogramétrica. El incumplimiento de plazos es uno de los grandes problemas en el sector de la construcción, que a menudo se produce debido a la falta de control y buena planificación de la obra que se ven reflejados durante las diferentes etapas de ejecución. Para la construcción de la vivienda residencial tipo I, se empleó una metodología directa de optimización de flujo de trabajo en diferentes actividades, logrando un mejor manejo y productividad para la empresa, además de cumplir con las metas establecidas en el cronograma de avance de obra y la entrega final dentro del plazo indicado en el contrato. La implementación de nuevos procesos constructivos ha logrado generar una mayor utilidad para la empresa, sumado a ello, un menor costo en la utilización de recursos HH, menor tiempo de espera y la entrega de un producto que cumplan las expectativas del cliente.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12819/2888
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Flores Quispe, Alberto Cristobal; Rodriguez Vasquez, Mario Pedro; Cornejo Lecaros, Karla Fiorella
Register date: 11-Oct-2024
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.