Look-up in Google Scholar
Title: Optimización del conditional value at risk: aplicación al fondo 3 de las AFP’S en Perú para los años 2009-2015
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Abstract: El presente trabajo de investigación pretende demostrar que las AFP’s pueden obtener una mejor relación riesgo rentabilidad utilizando la metodología CVaR para medir el riesgo. El comité de Basilea recomienda usar la metodología VaR por su simplicidad, sin embargo esta metodología presenta muchas deficiencias, la principal asumir que los retornos de los activos de un portafolio se distribuyen normalmente. Se utilizará un método de simulación histórica para optimizar el riesgo a través de la metodología CVaR. Para realizar la investigación haremos uso de programas informáticos como Excel y MatLab. El programa Excel servirá para depurar la data y el programa MatLab servirá para la optimización del CVaR. Además, expondremos los resultados obtenidos por nuestra aplicación. Determinaremos la frontera eficiente del portafolio óptimo sujeto a las restricciones de inversión impuestas por la SBS y BCR, y la compararemos con la fronteria eficiente del portafolio sin restricciones, posterior a eso, lo compararemos con el portafolio actual que mantienen las compañías administradoras de fondos de pensiones.
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Economista
Juror: Curo Asenjo, Miryan; León Herrera, Adalberto; Castro Vergara, Daniel
Register date: 16-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons