Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Rodríguez, S., (2022). Incidencia y prevalencia relacionada a la salud mental en la Microred de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa, 2020 [Universidad Continental]. https://hdl.handle.net/20.500.12394/11575
Rodríguez, S., Incidencia y prevalencia relacionada a la salud mental en la Microred de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa, 2020 []. PE: Universidad Continental; 2022. https://hdl.handle.net/20.500.12394/11575
@misc{renati/1096393,
title = "Incidencia y prevalencia relacionada a la salud mental en la Microred de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa, 2020",
author = "Rodríguez Medina, Sebastián Mario",
publisher = "Universidad Continental",
year = "2022"
}
Title: Incidencia y prevalencia relacionada a la salud mental en la Microred de Salud Alto Selva Alegre, Arequipa, 2020
Authors(s): Rodríguez Medina, Sebastián Mario
Advisor(s): Esquivias Ramírez, Karol Jeaneth
Keywords: Salud mental; Administración de servicios de salud
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Continental
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia y
prevalencia relacionada a la salud mental en la MICRO RED de Salud Alto Selva
Alegre, Arequipa (2020). El método de investigación fue cuantitativo, con un alcance
descriptivo-comparativo. Además, el diseño de investigación fue de tipo longitudinal
no experimental, descriptiva y retrospectiva. Asimismo, se utilizó la técnica de
recolección de datos obtenidos según género, edad según etapa de vida, según el
establecimiento de salud de atención de pacientes, todos con diagnósticos codificados
según el manual de CIE-10. Para esto, se utilizó la base de datos del
Reporte_Plano_MR_ASA_ANUAL_2020. Además, la población de estudio estuvo
conformada por 12,836 pacientes atendidos por el área de Psicología y Psiquiatría. Y
como muestra se trabajó con el 100 % de la población. Durante el análisis, se encontró
que el sexo con mayor cantidad de diagnósticos relacionados a la salud mental fue el de
las mujeres con un 53 %; la etapa de vida más prevalente según la cantidad de
diagnósticos relacionados a la salud mental fueron los adultos con un 52.4 %; el
establecimiento de salud con mayor atención de diagnósticos relacionados a la salud
mental fue el centro de salud mental comunitario con un 60.1 % y el área con mayor
atención de diagnósticos relacionados a la salud mental fue el área de psicología con un
94.2 % sobre el servicio de psiquiatría. La incidencia fue del 21 % correspondiendo a
2692 casos nuevos en el periodo del 2020 en la MICRO RED Alto Selva Alegre; en
cuanto la prevalencia, se encontró que, de los 14747 diagnósticos, el más prevalente fue
que los diagnósticos no especificados tienen un 29.4 %, lo que significa, que son
diagnósticos con incertidumbre no específicos en cuanto a la asignación de diagnósticos
por parte de los profesionales de la salud mental.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12394/11575
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Continental. Facultad de Humanidades.
Grade or title: Licenciado en Psicología
Juror: Angulo Laguna, Milagros Sarelly; Revilla Cruz, Leonel Roger; Ortega Mo, Javier Rigoberto
Register date: 11-Aug-2022
This item is licensed under a Creative Commons License