Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Juan de Dios Ortiz, Percy Javier (es_PE)
Arispe Piñas, Adin Joel (es_PE)
2024-07-24T17:08:08Z
2024-07-24T17:08:08Z
2024
Arispe, A. (2024). Análisis del procedimiento de factibilidad y metrado para el suministro de energía eléctrica en las zonas de concesión de distribución de Electrocentro S. A. - 2024. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Electricista, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Eléctrica, Universidad Continental, Huancayo, Perú. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15133
En la actualidad el análisis de factibilidad y metrado en todo proyecto es de carácter imprescindible en el campo de la ingeniería eléctrica, puesto que permite una evaluación exhaustiva de los recursos necesarios y los costos asociados con la implementación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica en dichas áreas, haciendo aún más énfasis en las áreas de distribución y el caso de conexiones nuevas. El metrado, al proporcionar una estimación detallada de los materiales, equipos y mano de obra requeridos, contribuye a una planificación eficiente y precisa de los recursos, lo que a su vez conduce a una ejecución más efectiva del proyecto y a una gestión más efectiva de los costos y flujo de caja. Análogamente, el análisis de factibilidad se enfoca en determinar si el proyecto es técnicamente viable y financieramente rentable, considerando aspectos como la demanda de energía, la disponibilidad de recursos, los riesgos potenciales y las oportunidades de inversión. Esto permite a Electrocentro S. A. tomar decisiones informadas sobre la viabilidad del suministro de energía eléctrica dentro de la zona de concesión, asegurando así la eficiencia operativa y la rentabilidad a largo plazo del proyecto. Este proceso de metrado y factibilidad, si se hace exhaustivamente y desde una perspectiva analítica, conlleva a una mejora y eficiencia en la estructura de costos asociados a Electrocentro S. A. y también a la contratista a través de la jerarquía regulacional de Osinergmin que busca garantizar que las operaciones de Electrocentro S. A. cumplan con las normativas y estándares regulatorios establecidos en beneficio de los usuarios finales, lo que a su vez garantiza la calidad y la seguridad del servicio eléctrico. Por ende, es vital realizar un análisis detallado del cómo se ejecutan las actividades de metrado para suministros en baja tensión y el informe de factibilidad asociada a los suministros de conexiones nuevas en Electrocentro S. A. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
7 páginas (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
Repositorio Institucional - Continental (es_PE)
Energía eléctrica (es_PE)
Electrotecnia (es_PE)
Análisis del procedimiento de factibilidad y metrado para el suministro de energía eléctrica en las zonas de concesión de distribución de Electrocentro S. A. - 2024. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. (es_PE)
Ingeniería Eléctrica (es_PE)
Ingeniero Electricista (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 (es_PE)
Pregrado presencial regular (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
20122631
https://orcid.org/0009-0000-6777-1959 (es_PE)
47052363
711046 (es_PE)
Llacsa Bruno, Wilder Jorge (es_PE)
Mendoza Ayre, Ivan Edgar (es_PE)
Pari Aguilar, Eulogio Alberto (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.