Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Brañez Cochachi, Marco Antonio (es_PE)
Ingaruca Carrasco, Danae Nicolle (es_PE)
Meza Vasquez, Tatiana Patricia (es_PE)
2024-06-05T13:48:12Z
2024-06-05T13:48:12Z
2024
Igaruca, D. y Meza, T. (2024). Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el Iren Centro - Concepción, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14788
El presente estudio titulado: Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el IREN Centro- Concepción 2023, se desarrolló con el objetivo de determinar la prevalencia del afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el IREN Centro – Concepción 2023. La metodología de la investigación es de tipo básico, cuantitativo, no experimental, transversal, prospectivo y de nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 150 pacientes oncológicos que se encuentran en tratamiento de quimioterapia. Para medir la variable de estudio se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés en Pacientes Oncológicos (CAEPO) y se aplicaron técnicas de análisis estadístico descriptivo. Al recolectar la información y tratar los datos obtenidos con la ayuda del software IBM SPSS Statistics 27, obtuvimos como resultado principal el afrontamiento preferentemente positivo con 68 participantes el 45%, 28 pacientes representaban el tipo no definido con el 18.7%, 25 pacientes con el modo preferentemente negativo con el 16.7%, 18 pacientes con el tipo positivo representando al 12% y finalmente 11 pacientes con el modo negativo equivalente al 7.3%. Como conclusiones obtenemos que el estudio nos permite tener datos exactos de la prevalencia de tipos de afrontamiento en pacientes oncológicos adultos que llevaron quimioterapia en IREN Región Centro en 2023, así tenemos, de acuerdo al objetivo general que el afrontamiento preferentemente positivo tiene mayor prevalencia en nuestra población con el 45% de los representantes, seguidamente, se obtiene al tipo no definido con el 18.7%, con poca diferencia tenemos al tipo preferentemente negativo con el 16.7%, siguiendo el tipo positivo con el 12% de la muestra, y por ultimo tenemos al tipo negativo solo con 7.3%. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
159 páginas (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
Repositorio Institucional - Continental (es_PE)
Estrés (Psicología) (es_PE)
Cáncer (es_PE)
Quimioterapia (es_PE)
Pacientes (es_PE)
Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos adultos en tratamiento de quimioterapia en el Iren Centro - Concepción, 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) (es_PE)
Universidad Continental. Facultad de Humanidades. (es_PE)
Psicología (es_PE)
Licenciada en Psicología (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 (es_PE)
Pregrado presencial regular (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40699016
https://orcid.org/0000-0001-5082-8314 (es_PE)
70307661
73006273
313016 (es_PE)
Urco Caceres, Sandro Alex (es_PE)
Centeno Ramirez, Luis (es_PE)
Velasco Reyes, Alex Franst Telesforo (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons