Title: Metodología Lean Six Sigma para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa metalmecánica, Challhuahuacho-2024
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Continental
Abstract: Este estudio investiga el uso de la metodología Lean Six Sigma como herramienta para
optimizar el manejo de inventarios en una industria del sector metalmecánico ubicada en
Challhuahuacho-Perú, en el año 2024. La investigación se enfoca en el campo de la logística,
particularmente en la gestión de inventarios. El estudio utiliza un enfoque cuantitativo con
alcance descriptivo y explicativo. La investigación se basa en un muestreo no probabilístico,
seleccionando por conveniencia el almacén situado en Challhuahuacho-Apurímac. Esta
elección se realiza considerando la accesibilidad y las características específicas de este
almacén, contando con mayor número de requerimientos y/o materiales, herramientas y órdenes
de trabajo. Para obtener la información necesaria, se emplean diversos métodos de recopilación
de datos como, revisión documental, entrevistas y observación directa, utilizando instrumentos
como fichas de revisión, listas de cotejo y guías de observación.
El estudio también incorpora técnicas analíticas específicas de Lean Six Sigma para procesar y
evaluar la información recolectada, como Value Stream Mapping (VSM), diagramas de causa-
efecto (Ishikawa) y la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar). La
aplicación de la metodología Lean Six Sigma demuestra ser efectiva en la mejora y
refinamiento de los procedimientos de manejo de inventarios, según evidencian los hallazgos
del estudio. El VSM reveló deficiencias críticas, con hasta un 10% de productos no conformes
en un requerimiento, que se redujeron al 2% tras las mejoras. Se logró una reducción
significativa en el tiempo de procesamiento de requerimientos, de 16.5 a 4.41 horas,
representando una mejora del 73.27%.
Así mismo entre las conclusiones se destacan la efectividad de Lean Six Sigma demuestra su
eficacia en la optimización del control y manejo de existencias dentro del sector de la industria
metalmecánica. Se recomienda la implementación de un programa integral que incluya
reestructuración del espacio de almacenamiento y adopción de un software especializado para
la administración de inventarios (WMS), desarrollo de procedimientos operativos estándar,
capacitación continua y estrategias de retención de personal. Esta investigación proporciona un
valioso marco de referencia para otras empresas del sector metalmecánico que buscan optimizar
sus procesos logísticos y de inventario, demostrando el potencial de Lean Six Sigma como
instrumento en la mejora continua de gestión en la cadena de suministro.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Continental. Facultad de Ingeniería.
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 14-Jan-2025
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.