Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cornejo Tueros, José Vladimir (es_PE)
Huamani Gutierrez, Cristhian Vladimir (es_PE)
2024-12-12T15:07:15Z
2024-12-12T15:07:15Z
2022
Huamani, C. (2022). Implementación de plantas macrófitas (eichornia crassipes y salvinia natans) para el tratamiento de aguas residuales municipales de la ciudad de Ayacucho, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Ayacucho, Perú. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16076
El objetivo general del presente trabajo es evaluar la influencia fitorremediadora a través de la implementación de las especies macrófitas como la Eichornia crassipes y Salvinia natams en el tratamiento de aguas residuales municipales de la ciudad de Ayacucho, durante el año 2022; y como objetivos específicos: la caracterización fisicoquímicas y microbiológicas pre tratamiento de las aguas residuales municipales, medir los porcentajes de remoción y determinar cuál de las especies tiene una mayor capacidad de remoción de contaminantes utilizando platas acuáticas. Para el desarrollo, donde se colocó el efluente, junto con las plantas macrofitas seleccionadas, para este tratamiento conocidas como jacinto de agua y helechos acuáticos, donde se instaló el tratamiento durante 25 días, y se realizó la caracterización pre tratamiento y posts muestreos en el día 15 y en el día 25 para cada sistema de tratamiento, se usó Excel de gráfico de barras y (ARrcGIS) para localizar las salidas del afluente. Se obtuvo como resultado para las muestras Eichornia crassipes y Salvinia natams en aceites y grasas es 84.5%, 72.9%, demanda bioquímica de oxígeno 59.1%, 55.2%, demanda química de oxígeno 59.1%, 48.7%, sólidos suspendidos totales 79.7%, 65.2%, coliformes fecales 40.8%, 18.3%, respectivamente. En conclusión, se determinó que el tratamiento con Eichornia crassipes es el más eficiente con una mayor capacidad de remoción y porcentaje de absorción asimismo en la descomposición y estimulación de microorganismos. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
98 páginas (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad Continental (es_PE)
Repositorio Institucional - Continental (es_PE)
Tratamiento de aguas residuales (es_PE)
Plantas acuáticas (es_PE)
Implementación de plantas macrófitas (eichornia crassipes y salvinia natans) para el tratamiento de aguas residuales municipales de la ciudad de Ayacucho, 2022. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) (es_PE)
Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. (es_PE)
Ingeniería Ambiental (es_PE)
Ingeniero Ambiental (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 (es_PE)
Pregrado presencial regular (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
41588643
https://orcid.org/0000-0001-8233-858X (es_PE)
70269134
521066 (es_PE)
Peña Rojas, Anieval (es_PE)
Porlles Arteaga, Mirjana Alice (es_PE)
Sarmiento Tapia, Karolina Reyna (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons