Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Betalleluz, J., (2024). Factores económicos y normativos que afectan el servicio de transporte terrestre de personas en el Perú [Universidad Continental]. https://hdl.handle.net/20.500.12394/16328
Betalleluz, J., Factores económicos y normativos que afectan el servicio de transporte terrestre de personas en el Perú []. PE: Universidad Continental; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12394/16328
@mastersthesis{renati/1093718,
title = "Factores económicos y normativos que afectan el servicio de transporte terrestre de personas en el Perú",
author = "Betalleluz Montero, Jonathan",
publisher = "Universidad Continental",
year = "2024"
}
Title: Factores económicos y normativos que afectan el servicio de transporte terrestre de personas en el Perú
Authors(s): Betalleluz Montero, Jonathan
Advisor(s): Palomino Fernandez, Nadia Domenica
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Continental
Abstract: En el ámbito nacional existen deficiencias en relación a la prestación del servicio
de transporte terrestre de personas, ello se debe a diversos factores (económicos
y normativos) que afectan el mercado. Dentro de los factores económicos, se puede
advertir la existencia de fallas de mercado como principal factor que impide
alcanzar situaciones de competencia perfecta; mientras que, dentro de los factores
normativos, se advierte que no existe una regulación económica del servicio a nivel
de norma especial.
En el Perú no existe un Sistema Integrado de Transporte Terrestre de Personas
que integre tarifas, estructura y operación, generando con ello externalidades
negativas que no aseguran al usuario un servicio eficiente que le permita
desplazarse por el ámbito nacional con estándares de calidad, continuidad y
seguridad.
Por otro lado, se advierte que en la legislación peruana existen normas especiales
que regulan diversos mercados, tales como: agua y alcantarillado, luz y gas natural,
infraestructura para el transporte de uso público y telecomunicaciones, situación
que no se da en el ámbito del servicio de transporte terrestre de personas, pues
existe una escasa intervención estatal y falta de regulación del mercado que
permitan garantizar un cumplimiento efectivo de las condiciones de acceso del
servicio, pues, en la Ley N° 27181 - Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre
y el Decreto Supremo N° 017-2009-MTC – Reglamento Nacional de Administración
de Transporte, solo se establecen lineamientos generales económicos,
organizacionales y reglamentarios que promueven el acceso libre de los agentes
al mercado del servicio de transporte terrestre de personas.
Por ende, el propósito de la presente investigación se basa en el análisis de los
factores antes mencionados con la finalidad de implementar una mejor regulación
sectorial, tomando en cuenta el desempeño de los agentes en el actual modelo
económico, evaluando así la posibilidad de intervención estatal dentro del mercado,
a fin de mejorar la prestación del servicio y garantizar el ejercicio efectivo de los
derechos de los usuarios.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16328
Discipline: Maestría en Derecho Administrativo Económico
Grade or title grantor: Universidad Continental. Escuela de Posgrado.
Grade or title: Maestro en Derecho Administrativo Económico
Juror: Carrasco Campos, Marco A.; García Saavedra, José L.; Rodríguez Flores, Eduar A.
Register date: 24-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License