Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Pecho, J., (2024). Rediseño de deflectores para optimizar el mantenimiento de celdas de flotación modelo Wemco en unidad minera Las Bambas [Universidad Continental]. https://hdl.handle.net/20.500.12394/16295
Pecho, J., Rediseño de deflectores para optimizar el mantenimiento de celdas de flotación modelo Wemco en unidad minera Las Bambas []. PE: Universidad Continental; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.12394/16295
@misc{renati/1092090,
title = "Rediseño de deflectores para optimizar el mantenimiento de celdas de flotación modelo Wemco en unidad minera Las Bambas",
author = "Pecho Inga, Jhon Jaime",
publisher = "Universidad Continental",
year = "2024"
}
Title: Rediseño de deflectores para optimizar el mantenimiento de celdas de flotación modelo Wemco en unidad minera Las Bambas
Authors(s): Pecho Inga, Jhon Jaime
Advisor(s): Lazo Huaynalaya, Jersoon Jesús
Keywords: Deflectores; Mantenimiento
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Continental
Abstract: En la operación minera Las Bambas, la eficiencia operativa de las celdas de flotación
modelo Wemco de 257 m3 se ve comprometida debido a problemas significativos en los
deflectores, componentes clave que afectan tanto la eficiencia hidrodinámica como la
durabilidad del sistema de flotación. Este estudio tiene como objetivo rediseñar los deflectores
para optimizar el mantenimiento de estas celdas, con el fin de mejorar su desempeño y
prolongar su vida útil.
La metodología utilizada en este trabajo se basa en un enfoque inductivo, partiendo de
la observación y análisis de los deflectores de una celda para luego generalizar los resultados a
las demás. El tipo de investigación es aplicada, orientada a resolver problemas prácticos
mediante la integración de conocimientos teóricos y su validación en la práctica. El nivel de
investigación es exploratorio, ya que aborda problemas poco estudiados para obtener una
comprensión más amplia y generar nuevas hipótesis para futuras investigaciones.
Entre los resultados obtenidos, se identificó que el desgaste por impacto es un factor
crítico en la reducción de la vida útil de los deflectores, afectando su eficiencia. Las
simulaciones realizadas con SolidWorks revelaron que 21.78 x 10^6 partículas por segundo
impactan contra los deflectores, generando desgaste abrasivo y erosivo. Además, se desarrolló
un nuevo diseño de injertos para los deflectores basado en un análisis físico detallado, lo que
permitirá reducir los tiempos de mantenimiento y optimizar el uso de recursos en las celdas de
flotación.
Finalmente, se concluye que el rediseño de los deflectores de las celdas de flotación
consiste en una placa de 3 cuerpos, el cual consta de 2 injertos: una soldada a la base primigenia
y la otra atornillada a esta última, de tal forma, que con ello se hagan más efectivos los trabajos
de inspección y mantenimiento del total de deflectores de las 4 celdas de flotación.
Link to repository: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16295
Discipline: Ingeniería Mecánica
Grade or title grantor: Universidad Continental. Facultad de Ingeniería.
Grade or title: Ingeniero Mecánico
Register date: 20-Jan-2025
This item is licensed under a Creative Commons License