Look-up in Google Scholar
Title: Procrastinación académica y uso de redes sociales en adolescentes de una I.E. de Lima Sur - 2023
Other Titles: Academic procrastination and the use of social networks in adolescents in an I.E. in Southern Lima – 2023; A procrastinação acadêmica e o uso de redes sociais em adolescentes em uma I.E. em Lima Sul – 2023
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 7-Jan-2025
Institution: Universidad Autónoma del Perú
Abstract: El objetivo del estudio buscó hallar la correlación entre procrastinación académica y uso de redes sociales. La metodología fue de tipo básico con diseño no experimental y de nivel correlacional, la población fue de 1580 alumnos adolescentes de 1ro a 5to de secundaria de un colegio de Lima Sur, y participó una muestra de 320 empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de procrastinación académica de Busko (1998) y Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014). Los resultados indican que el 40.6% manifiestan un nivel promedio de procrastinación y el 53.1% evidencian un nivel moderado de uso de redes sociales. Adicionalmente, se encontró correlación directa entre procrastinación académica y uso de redes sociales (rho=.185, p<0.05), de la misma manera, procrastinación se correlaciona con obsesión (rho= .196) y uso excesivo (rho= .175), sin embargo, no se correlacionó con falta de control (p>0.05), finalmente, el uso de redes sociales se correlacionó con autorregulación académica (rho= .192) y postergación de actividades (rho= .687). En conclusión, se determinó que la procrastinación académica explica la presencia del uso de redes sociales.
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en Psicología
Juror: Varela Guevara, Silvana Graciela; Chauca Calvo, Max Hamilton; Contreras Castro, Karol Mabel
Register date: 7-Jan-2025



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons