Bibliographic citations
Pezo, D., (2015). Características y efecto biocida de productos vegetales para el control de pseudoperonospora cubensis, en el cultivo de pepinillo (cucumis sativus), en Lamas-San Martín [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/704
Pezo, D., Características y efecto biocida de productos vegetales para el control de pseudoperonospora cubensis, en el cultivo de pepinillo (cucumis sativus), en Lamas-San Martín [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2015. http://hdl.handle.net/11458/704
@misc{renati/1058262,
title = "Características y efecto biocida de productos vegetales para el control de pseudoperonospora cubensis, en el cultivo de pepinillo (cucumis sativus), en Lamas-San Martín",
author = "Pezo Davila, Dilmer",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2015"
}
El trabajo de investigación titulado "Características y Efectos Biocida de Productos Vegetales Para el control de Pseudoperonospora cubensis, en el Cultivo de Pepinillo (Cucumis sativus), en Lamas - San Martín". Tuvo como objeto: evaluar el efecto biocida de extractos vegetales y comparado con el control químicos de fungicidas sobre Mildiu (Pseudoperonospora cubensis) enfermedad que afecta al cultivo de Pepinillo (Cucumis sativus) en la Provincia de Lamas, se desarrolló un ensayo en el campo hortícola "El Pacífico" del lng. Jorge Luis Peláez Rivera, bajo el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA). Se estudiaron 1 O tratamientos referidos a diferentes dosis de extractos vegetales entre ellos, Cebolla China, Cola de Caballo, Árbol de paraíso, Papaya y Neem y productos químicos como Hieloxil Mix 72, Curtine - V, Homai W. P. Antracol 70% PM. Se evaluaron los síntomas de la enfermedad entre ellos el diámetro y número de manchas presentes en las hojas, lo que permitió determinar la incidencia y severidad de la enfermedad. Se evaluó además el diámetro, la longitud y el peso de los frutos. Todos los extractos vegetales empleados mostraron efectos biocida reduciendo el área foliar afectado y por ende el incremento del patógeno (Pseudoperonospora cubensis), tanto en la parte media y alta de la planta.El extracto del Allium fistulosum con 40 ml/t de agua presentó menor porcentaje de manchas por hoja (entre 16% y 27%), seguido del extracto Equisetum aNense con 40 mili de agua que tuvieron eficacia del 68%, obteniendo con estos mayor diámetro y longitud de frutos. Palabra claves: Biocidas, Orgánico, Mildiu Velloso, Extractos, Patógeno.
This item is licensed under a Creative Commons License