Bibliographic citations
Garcia, W., (2003). Efecto de baculovirus en los diferentes estadios larvales del cogollero (spodoptera grugiperda) en el cultivo del maíz amarillo duro (zea mays) M-28 en Juan Guerra [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/783
Garcia, W., Efecto de baculovirus en los diferentes estadios larvales del cogollero (spodoptera grugiperda) en el cultivo del maíz amarillo duro (zea mays) M-28 en Juan Guerra [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2003. http://hdl.handle.net/11458/783
@misc{renati/1057943,
title = "Efecto de baculovirus en los diferentes estadios larvales del cogollero (spodoptera grugiperda) en el cultivo del maíz amarillo duro (zea mays) M-28 en Juan Guerra",
author = "Garcia Tuesta, Wagner Luis",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2003"
}
El presente trabajo de investigación se ejecutó entre los meses de Enero a Mayo del 2 001. Con la finalidad de encontrar la edad límite para aplicación de baculovirus a las larvas y el efecto que tiene sobre todos los estadios larvales del cogollero (Spodoptera frugiperda J.E. Smith) en el cultivo del Maíz, La fase de Campo se desarrolló en el ámbito de la E.E. "El Porvenir" en el distrito de Juan Guerra, Provincia, Departamento y Región de San Martín, comprendido entre la latitud sur 6º 35', longitud oeste 76º 19' y a una altitud de 232 m.s.n.m. El diseno experimental utilizado fue el de Bloques completamente randomizado (BCR) con 04 repeticiones y 05 tratamientos. Se recolectaron larvas de cogollero en los campos de cultivo de maíz de la E.E. "El Porvenir", que luego fueron llevados al laboratorio de Entomología de la FCA - UNSM para la crianza masa!, para de esta manera uniformizar las edades de las larvas a estudiar. Las infestaciones se realizaron a partir de los 30 días después de la siembra. Las aplicaciones del baculovirus se realizaron a las 24 horas después de cada infestación. La dosis aplicada fue de 100g/ha. Los resultados de mortalidad de larvas obtenidas después de realizadas las evaluaciones fueron T1 = 96,50%; T2 = 81,50%; T3 = 69,00%; T4 = 62,50% y Ts = 49,00%; donde se puede mencionar que la edad límite para aplicación del baculovirus esta comprendida hasta el tercer estadío larval (20mm de longitud ó 11 días de edad), además de actuar con gran eficacia en todos los estadíos larvales.
This item is licensed under a Creative Commons License