Bibliographic citations
Cubas, A., (2015). Determinación de la influencia del suelo en 2 estaciones ante el contenido de las altas concentraciones de hierro y magnesio en el agua de la microcuenca Juninquillo [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/249
Cubas, A., Determinación de la influencia del suelo en 2 estaciones ante el contenido de las altas concentraciones de hierro y magnesio en el agua de la microcuenca Juninquillo [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2015. http://hdl.handle.net/11458/249
@misc{renati/1057695,
title = "Determinación de la influencia del suelo en 2 estaciones ante el contenido de las altas concentraciones de hierro y magnesio en el agua de la microcuenca Juninquillo",
author = "Cubas Paisig, Ana Beatriz",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2015"
}
El Estado Peruano, cuenta con las normativas respectivas para establecer Límites Máximos Permisibles como Estándares de Calidad del Ambiente, entre ellas específicamente para el Agua, en las categorías: poblacional y recreacional, actividades marina costeras, riego y conservación del ambiente acuático; con el objetivo de no afectar la salud pública ni afectar al medio ambiente. Los niveles de concentraciones de los diferentes elementos químicos en el agua, suelen ser un problema para su potabilización siempre y cuando se encuentren elevadas, ya que la aplicación de se realiza dependiendo del elemento y sus niveles de concentración. La microcuenca Juninguillo, fue una de las fuentes de abastecimiento de la ciudad de Moyobamba, pero debido a que la planta de tratamiento fue destruida por un desastre natural, ya no se usa como tal; además mientras se encontró operativa tuvo problemas serios, debido a las altas concentraciones de hierro (Fe) y manganeso (Mn}, que en su momento fueron muy dificiles de tratar; causando problemas de aceptabilidad y operatividad. De tal forma, se considera realizar una comparación de las concentraciones de hierro (Fe) y manganeso (Mn) contenidos en el suelo y en el agua para verificar si este es un factor natural o es producto de las actividades antropológicas.
This item is licensed under a Creative Commons License