Bibliographic citations
Reategui, J., (2014). Influencia del software ABRAPALABRA en el área de comunicación integral de los niños y niñas de cinco años del jardín de infancia VILLA BOLIVARIANA – colegio particular SIMÓN BOLÍVAR en el período de SETIEMBRE – OCTUBRE 2013 [Tesis, Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial]. http://hdl.handle.net/11458/1867
Reategui, J., Influencia del software ABRAPALABRA en el área de comunicación integral de los niños y niñas de cinco años del jardín de infancia VILLA BOLIVARIANA – colegio particular SIMÓN BOLÍVAR en el período de SETIEMBRE – OCTUBRE 2013 [Tesis]. PE: Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial; 2014. http://hdl.handle.net/11458/1867
@misc{renati/1056796,
title = "Influencia del software ABRAPALABRA en el área de comunicación integral de los niños y niñas de cinco años del jardín de infancia VILLA BOLIVARIANA – colegio particular SIMÓN BOLÍVAR en el período de SETIEMBRE – OCTUBRE 2013",
author = "Reategui Alegria, Jessenia Naila",
publisher = "Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial",
year = "2014"
}
El principal objetivo de la investigación fue medir la influencia causada por el uso de un software educativo orientado a la educación de nivel inicial en el área de Comunicación Integral, los participantes del estudio fueron los niños y niñas de 5 años de la sección 5 B del Jardín de Infancia Villa Bolivariana – Colegio Particular Simón Bolívar que se encuentra ubicado en el distrito de La Banda de Shilcayo, provincia de San Martín, Departamento de San Martín. El software tiene por nombre ABRAPALABRA, el cual posee diversos medios didácticos que atraen la atención de los niños, motivándolos a adquirir y crear nuevos conocimientos. Los antecedentes del problema, la hipótesis, el objetivo general y específicos fueron diseñados en relación a las variables: independiente, Uso del Software ABRAPALABRA; y dependiente, Aprendizaje en el Área de Comunicación Integral. Dentro de las bases teóricas se señala el concepto de software, también la definición, características y función del software educativo, y así mismo su clasificación, esto se realizó para marcar las diferencias de los tipos de software que existen y enfatizar que el estudio se ejecutó con un software que tiene por objetivo desarrollar conocimientos y se encuentra en el área de la educación. Las teorías del Aprendizaje se han contemplado para un mejor entendimiento de la aplicación del software por parte del docente. Fueron formuladas dos hipótesis: la hipótesis nula que indica la inexistencia de influencia después del uso del software ABRAPALABRA en el aprendizaje del área de comunicación integral, mientras que el supuesto de la hipótesis alternativa presumía la influencia del software. El diseño de la investigación muestra un cohorte transversal – correlacional, el cual se compone por la muestra, las observaciones en la variable dependiente e independiente y la influencia sobre la variable estudiada. El procesamiento de los datos se realizó mediante la prueba T-Student la cual arrojó un resultado positivo de la hipótesis, aceptando la Ha que manifiesta que si existe influencia por parte del software en el grupo de estudio. La contrastación de la hipótesis indica que los resultados del estudio fueron satisfactorios lo que indica que el uso del software ABRAPALABRA promueve en el niño el desarrollo de habilidades y destrezas y la adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en el aprendizaje del área de comunicación integral, comprende el desarrollo en el campo emocional y social, físico, así como la adquisición del lenguaje, la lectura y la cognición.
This item is licensed under a Creative Commons License