Look-up in Google Scholar
Title: Las tecnologías de información y comunicación como medio eficaz de notificación de la demanda en procesos de alimentos
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de Trujillo
Abstract: La presente investigación tiene como finalidad conocer si la implementación de las tecnologías de la información y comunicación resulta ser un medio más eficaz para la notificación de la demanda en los procesos de alimentos. “Esto, debido a la necesidad de implementar nuevas tecnologías que hagan más fáciles el acceso de los ciudadanos al sistema de administración de justicia y brindar mayor celeridad en la tramitación del proceso de alimentos.” En este sentido el enunciado del problema es el siguiente ¿Cuál es el medio más eficaz para la notificación de la demanda de alimentos, cuando se desconoce el domicilio del demandado?, planteándose como hipótesis la siguiente: Las tecnologías de la información y comunicación constituyen el medio más eficaz para la notificación de la demanda, cuando se desconoce el domicilio del demandado, garantizando con ello los principios del interés superior del niño, tutela jurisdiccional efectiva y debido proceso. Luego se debe especificar que para realizar nuestra investigación se han utilizado los métodos: científico, sintético-analítico, inductivo-deductivo, inductivo, deductivo, dogmático-doctrinario, exegético y sintético. Las técnicas empleadas fueron de acopio documental, de la interpretación normativa, de fichaje y de estudio de casos. Llegando a obtener como resultados que: la principal dificultad en la tramitación del proceso de alimentos es la demora en las notificaciones; la notificación de la demanda mediante edicto en los procesos de alimentos resulta ineficaz; la falta de implementación en el Código Procesal Civil de la notificación de la demanda por medios alternos al de la física, más aún en procesos de carácter primordial y céleres como lo es el de alimentos; el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la notificación de la demanda de alimentos.

ABSTRACT The present research aims to know if the implementation of information and communication technologies turns out to be an effective means for the notification of demand in food processes. This is due to the need to implement new technologies that make it easier for citizens to access the justice administration system and provide greater speed in the processing of food processing. In this sense, the statement of the problem is the following: What is the most effective means for the notification of the demand for food, when the defendant's address is unknown? The following hypothesis is proposed: Information and communication technologies constitute the The most effective means of notification of the claim, when the defendant's domicile is unknown, thereby guaranteeing the principles of the best interests of the child, effective judicial protection, and due process. Then it must be specified that to carry out our research the synthetic-analytical, inductive-deductive, inductive, deductive, dogmatic-doctrinaire and synthetic exegetical methods have been used. The techniques used were document collection, normative interpretation, filing and case study. Arriving to obtain as results that: the main difficulty in the processing of the food process is the delay in notifications; notification of the claim by edict in food processes is ineffective; the lack of implementation in the Civil Procedure Code of the notification of the claim by means other than physical ones, even more so in processes of a primordial and clever nature such as food; The use of information and communication technologies in the notification of the maintenance.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogado
Juror: Matta Berrios, Willam Alfredo; Luján Túpez, José Luis; Mendoza Otiniano, Victoria Esther
Register date:  1



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons