Bibliographic citations
This is an automatically generated citacion. Modify it if you see fit
Poquioma, P., (2024). Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023 [Universidad Nacional de Ucayali]. https://hdl.handle.net/20.500.14621/7473
Poquioma, P., Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023 []. PE: Universidad Nacional de Ucayali; 2024. https://hdl.handle.net/20.500.14621/7473
@misc{renati/1031955,
title = "Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023",
author = "Poquioma Macedo, Paul Gabriel",
publisher = "Universidad Nacional de Ucayali",
year = "2024"
}
Full metadata record
Terrones Marreros, Angel Carlos (es_PE)
Poquioma Macedo, Paul Gabriel (es_PE)
2024-12-11T15:16:44Z
2024-12-11T15:16:44Z
2024 (es_PE)
Solicitud URL (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7473
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Objetivo: Determinar la relación entre el dengue con signos de alarma con los factores sociodemográficos y clínicos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha – 2023. Materiales y métodos: se trata de investigación cuantitativa, retrospectiva, transversal del nivel relacional con una muestra de 270 pacientes con diagnóstico confirmado de dengue. Resultados y conclusiones: el 72.22% (195) presentó dengue sin signos de alarma, 26.67% (72) presentó dengue con signos de alarma y el 1.11% (3) presentó dengue grave. En relación a los factores sociodemográficos de los pacientes con dengue que tuvieron signos de alarma, se analizaron la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, domicilio y episodio previo de dengue; que se presentaron de la siguiente manera: la edad, la mayor frecuencia de casos en los grupos de dengue sin signos de alarma y con signos de alarma fue entre los 19 y 60 anos y en el grupo de dengue grave fue más frecuente en pacientes mayores de 60 anos; predominó el sexo masculino, el estado civil soltero fue más frecuente, el domicilio en el área urbana y el episodio previo de dengue. En relación a los factores clínicos se analizaron las comorbilidades y una de las más frecuentes fue el dolor abdominal; la anemia, la trombocitopenia también tuvieron una frecuencia elevada en los casos de dengue con signos de alarma. Finalmente, al analizar la relación de estos factores se concluyó lo siguiente: 1) Existe relación del dengue con signos de alarma y algunos factores sociodemográficos y clínicos en pacientes atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha el ano 2023. 2) Los factores sociodemográficos que tuvieron una relación estadísticamente significativa fueron sexo masculino p valor 0.021, domicilio en área urbana con p valor 0.032 y episodios previos de dengue p valor 0.041 y en el resto de los factores analizados: edad, estado civil y grado de instrucción no se encontró relación estadísticamente significativa con el dengue con signos de alarma. 3) los factores clínicos asociados al dengue con signos de alarma que tuvieron relación estadísticamente significativa fueron: trombocitopenia p valor 0.013, anemia con p valor 0.031 y dolor abdominal p valor 0.023 y no se encontró relación con grupo sanguíneo ni enfermedades concomitantes (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de Ucayali (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Universidad Nacional de Ucayali (es_PE)
Repositorio institucional - UNU (es_PE)
Dengue con signos de alarma (es_PE)
Factores sociodemográficos (es_PE)
Factores clínicos (es_PE)
Salud Pública (es_PE)
Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Salud Pública (es_PE)
Médico Cirujano (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
00021030
https://orcid.org/0009-0007-4935-4116
71719969
912016
Faustor Villajuan, Eugenio Alfredo
Roncal Jimenez, Angel Martti
Ciudad Fernandez, Luis Enrique
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública
This item is licensed under a Creative Commons License