Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cárdenas Palomino, Julio César
Steffen Aguirre, Margot
Diaz Obregon, Annie
Galindo Aquíno, Sarita Marleny
2022-04-05T16:43:06Z
2022-04-05T16:43:06Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6244
Este trabajo de investigación nace como una inquietud de responder a la pregunta ¿Cuál es la relación de la adherencia del régimen terapéutico con el ingreso de pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II al servicio de emergencia del hospital del MINSA? Para ello se ha planteado los objetivos: Identificar la adherencia al régimen terapéutico en relación a la dieta, el ejercicio, y el cumplimiento de la farmacoterapia del paciente adulto mayor con diabetes mellitus tipo II e Identificar la frecuencia de ingresos del paciente adulto mayor con diabetes mellitus tipo II al servicio de emergencia en los últimos seis meses. El estudio se ha realizado en el Hospital Guillermo Díaz de la Vega la cual se encuentra en el departamento de Apurímac provincia de Abancay ubicada en la Av. Daniel Alcides Carrión S/N, cuya duración fue de 4 meses desde el 01 de enero al 30 de abril del 2020. para incluir un paciente dentro del estudio éste tenía que ses un adulto mayor es decir mayor a 60 años de edad que resida en la ciudad de Abancay y que con diabetes mellitus tipo II y que además hayan aceptado participar en el estudio y firmado el consentimiento informado. Se ha encontrado que: La adherencia al régimen terapéutico en relación a la dieta, es que el 50% tienen una adherencia de nivel medio y un 50% tienen una adherencia de nivel alto, en cuanto a La adherencia al régimen terapéutico en relación a los ejercicios el 55% de los pacientes tienen una adherecia de nivel medio y un 45% de la muestra tienen un nivel alto y La adherencia al régimen terapéutico en relación al cumplimiento de la farmacoterapia del paciente adulto mayor se ha encontrado que el 70% tienen un cumplimiento de nivel medio y que un 25% tienen un cumplimeinto de nivel alto. En cuanto a la frecuencia de ingresos del paciente adulto mayor al servicio de emergencia se ha encontrado que el 45% de los pacientes siempre o casi siempre an ingresado a emergencia mas de 1 vez durante los últimos 6 meses y un 20% a veces. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ (*)
Adultos mayores (es_PE)
Diabetes (es_PE)
Emergencia (es_PE)
Nivel de la adherencia del régimen terapéutico con el ingreso de pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo II al servicio de emergencia del hospital Guillermo Díaz de la Vega, Abancay 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Segunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastres (es_PE)
Segunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastres (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
41658325
https://orcid.org/0000-0002-9534-3756 (es_PE)
07494823
70068208
48645637
21069 (es_PE)
Román Aramburú, Haydee Blanca
Guevara Llacza, César Miguel
Zela Pacheco, Laura Margarita
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons