Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
Toledo Escobar, Stephanie Rosemary
2022-10-19T22:10:38Z
2022-10-19T22:10:38Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6917
Según la Organización Mundial de la Salud, el politraumatismo se define como: “lesión corporal a nivel orgánico, intencional o no intencional, resultante de una exposición aguda infringida a cantidades de energía que sobrepasan el umbral de tolerancia fisiológica”. De aquí se desprende que una persona con traumatismo severo o politraumatismo padece una lesión traumática que pone en riesgo la vida con deterioro hemodinámico, respiratorio y/o neurológico. Si bien los signos y síntomas estarán determinados por el/los sistema/s comprometido/s y por la severidad del compromiso, un denominador común lo constituyen los derivados de la injuria directa o indirecta de la vía aérea y la ventilación. Este proceso constituye el llamado ABCDE de la atención del trauma y permite identificar las situaciones que ponen en riesgo inmediato la vida, siguiendo la siguiente secuencia: A. Mantenimiento de la Vía Aérea permeable, con control de la columna cervical. B: Respiración y Ventilación. C: Circulación con control de hemorragias. D: Déficit neurológico. E: Exposición/control ambiental: desvestir completamente al paciente, evitando la hipotermia (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional del Callao
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ (*)
Organización (es_PE)
Respiración (es_PE)
Ventilación (es_PE)
Cuidados de enfermería a pacientes politraumatizados en el servicio de emergencia del hospital nacional arzobispo Loayza. Lima. 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
enfermería (es_PE)
Enfermería (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad (es_PE)
913017 (es_PE)
Siccha Macassi, Ana Lucy
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons