Buscar en Google Scholar
Título: Plan de minado al 2024 para la explotación de roca caliza, en una concesión no metálica, Cajamarca, 2023
Asesor(es): Alva Huamán, Daniel Alejandro
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Fecha de publicación: 22-sep-2023
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: El objetivo del presente estudio es elaborar el plan de minado al 2024 para la explotación de roca caliza en una concesión no metálica en Cajamarca. El estudio es un tipo de investigación por el fin aplicada, por el alcance descriptiva y por el enfoque es cuantitativa, la población son todas las concesiones no metálicas de Cajamarca y la muestra es una concesión no metálica de roca caliza en Cajamarca, la principal técnica de recolección de datos, tenemos la observación directa en campo en donde se recogió la información geomecánica y de geometría de taludes a explotar. y como instrumentos, los formatos geomecánicos de RMR, GSI, así mismo se tuvo una etapa de precampo donde se realizó un análisis documental y elaboración de instrumentos, una etapa de campo que consistió en caracterizar los macizos rocosos, calculo geotécnicos para determinar los equipos a utilizar. Para el análisis de datos, la información fue procesada en diferentes softwares como Autocad y Arcgis para elaboración de planos. Se elaboró el cálculo para el requerimiento de explosivos obteniendo un tonelaje de producción de 5028 t/mes, y anual de 60300 toneladas, utilizando una malla de perforación de 1 x 1.10 con 2 disparos por día y un total de 32 taladros al día.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/36386
Nota: Cajamarca
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Minas
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero de Minas
Jurado: Portilla Castañeda, Miguel Ricardo; Vásquez Mendoza, Oscar Arturo; Girón Palomino, Danyer
Fecha de registro: 24-abr-2024; 24-abr-2024



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.