Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta del modelo de desarrollo sostenible para la zona altoandina del Perú
Asesor(es): Sueldo Mesones, Jaime; Zavaleta Ramos, Humberto; Cruz Aspajo, Edwin
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado; Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado
Resumen: La presente investigación, denominada: Propuesta del modelo de desarrollo sostenible para la zona altoandina del Perú, tuvo como objetivo general, analizar la contribución a nuestro desarrollo sostenible de un ferrocarril tan importante en la lucha contra la pobreza, por el servicio que presta en su área de influencia, que se caracteriza por ser una zona eminentemente agrícola y minera, y con poblaciones de diversas comunidades campesinas. He ahí la importancia de nuestra investigación, pues se trató de ver y comprobar la actual situación en que se encuentra el ferrocarril dado su alto valor social y contribución para el Estado en la lucha contra la pobreza. Lo cierto es que se determinó en el presente estudio que el ferrocarril Huancayo - Huancavelica viene funcionando con muchas limitaciones, que le obligan a suspender su servicio en múltiples ocasiones y momentos. Palabras claves: Desarrollo sostenible, pobreza extrema, comunidades campesinas, sistema ferroviario, valor social.
Disciplina académico-profesional: Desarrollo y Seguridad Estratégica
Institución que otorga el grado o título: Centro de Altos Estudios Nacionales. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Desarrollo y Seguridad Estratégica
Jurado: Cruz Aspajo, Edwin; Ayala Galván, Claudio; Castilla Bendayan, Carlos
Fecha de registro: 19-ene-2024; 19-ene-2024



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.